Cuando la actual etapa estival conectada al “Modo verano” está a punto de despedirse, la alegría comienza a reaparecer en cada escuela y en distintas generaciones de familias de Contramaestre, de cara al inicio escolar 2024- 2025.
Pese a los cotidianos desafíos, María Carla, niña de 5 años, por estos días es muy feliz en casa, pues se prueba una y otra vez su uniforme escolar y se mira en el espejo con el peinado a lucir este 2 de septiembre, para asistir a su primer día de escuela.
Por su parte, José Alejandro, adolescente de Secundaria Básica, ya se alista para vencer el noveno grado, al tiempo que habla de sus metas para optar por un oficio de nivel medio, que garantice trabajo inmediato como mecánico automotriz.
Reconfortante es también la actitud de Olga Beatriz, quien continuará sus estudios en la Enseñanza Pre-universitaria con el sueño de ser periodista, por el cual se esforzará tres cursos consecutivos para hacer su bachillerato y asegurar su futuro profesional.
Con intenciones bien marcadas, cada generación con su ilusión a cuesta acudirá el próximo 2 de septiembre a las aulas para fortalecer el conocimiento y prepararse como hombres y mujeres de bien, frente a un escenario económico desafiante.
Para el presente período lectivo, la esencia humanista de la pedagogía cubana se consolidará en cada institución educativa de Contramaestre; se enfatizará nuevamente en valores éticos, estéticos y patrióticos y se dará prioridad al proceso inclusivo del alumnado para desarrollar su personalidad.
La preparación y superación sistemática del personal docente, es requisito indispensable para que el proceso enseñanza- aprendizaje se afiance en cada escuela.
Este 2 de septiembre, la fiesta del saber resonará en todo Contramaestre, donde se dará continuidad a la obra pedagógica para instruir a niños, adolescentes y jóvenes, que por estos días desde casa exhiben en sus rostros la alegría de regresar a las aulas para cultivar saberes y preservar las raíces histórico-culturales de la nación.
Escuchar crónica…