Un recorrido de control y ayuda a actores económicos del sector de la construcción fue efectuado recientemente en el oriental municipio de Contramaestre. Iván Herrada Pérez y Elianne Ramayo Osorio, miembros del Consejo Nacional del Sindicato de la Construcción visitaron tres de las cinco Mipymes existentes en la jurisdicción santiaguera.
En el intercambio se evaluó el encadenamiento productivo con el sector estatal, el fortalecimiento sindical, la atención a los trabajadores, seguridad y salud en de los asalariados, condiciones de trabajo, vinculo con las comunidades donde se encuentran ubicadas, las características de la fuerza laboral en cada una de ellas. En este sentido los visitantes se preocuparon por los cuidados a ella, y cómo los titulares de esta forma gestión atienden temáticas como el otorgamiento de círculos infantiles a trabajadores que soliciten esta prestación.
Esta visita forma parte del cumplimiento de los acuerdos tomados en la Segunda Conferencia Nacional del ramo en cuanto al seguimiento, atención y control de este sector económico.
Por su parte los representantes de pequeñas y medianas empresas de la construcción contramaestrense argumentaron acerca de las dificultades que hoy afectan la producción de materiales, entre las que se destacan las limitaciones con el combustible debido a la situación económica que transita la Isla.
En el recorrido los miembros del Consejo Nacional del Sindicato de la Construcción felicitaron a los titulares de los negocios por el funcionamiento de los mismos a pesar de las dificultades. Así mismo se resaltó la labor del movimiento sindical, partido y gobierno del municipio de Contramaestre en cuanto a la organización, funcionamiento e interrelación de las Mipymes de acuerdo a la gestión y necesidades del territorio así como con otras localidades de la provincia y país.
Los visitantes reconocieron iniciativas como la encontrada en la Mipyme Guillol ubicada en la demarcación de América, quien posee un área de autoconsumo cuyas producciones son destinadas al comedor de los propios trabajadores y a otros encargos del territorio.