De fiesta la esperanza en Cuba

Niños de fiesta en Cuba

De nuevo el tercer domingo de julio y Cuba invoca a su gran fiesta. Con trajes multicolores, risas y un brillo especial, los niños cantarán al sol estival para hacer gala de su mundo de fantasías.

Otra vez céntricas plazas, parques, calles y comunidades diversas, serán testigos de un amor singular conjugado con poesías, danzas, tarareos, juegos y payasos, para dar riendas sueltas a un tropel de sonrisas que festejará la vida.

Aún sin conciencia del mundo, la niñez este 16 de julio se vestirá de besos, suspiros y caricias para volar su imaginación y fusionarse a las esporas del viento y sin desventuras refulgir como flores, con puro candor, sin ataduras que rompan el encanto.

En la montaña o citadinos lares este tercer domingo de julio, el despertar tendrá una gran ilusión exhalando bellas sonrisas, alejadas de la tristezas cual viejas leyendas y de otros contextos del orbe que aclaman por la salvación porque no pueden salvarse a sí mismo.

Sujetos plenos de derechos y responsabilidades, gracias a un Código de las familias que cambia de paradigma, la infancia de Cuba, muy bien cuidada con amor y esmero, celebrará al igual que ediciones precedentes, con afecto de quienes lo acogen en fiesta de alegría y saber, con un toque mágico.

Echar al vuelo las campanas de la inocencia y de la esperanza, será la gran meta de la fiesta de mañana, donde asistirán niños felices que disfrutarán del brillo del sol, niños que aman una simple flor, la tierra, el mar, a sus maestros y sus padres.

Este 16 de julio, será un domingo de candor infantil, de ver volar palomas en señal de paz y seguridad, de un mundo lleno de colores y fantasías, donde niños y niñas expresarán a viva voz el agradecimiento de ser la esperanza del mundo.


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →