La Esperanza, prometedora mediana empresa no estatal de Contramaestre

La Esperanza, prometedora mediana empresa no estatal de Contramaestre

En el municipio de Contramaestre, a seis meses de su apertura, la mediana empresa “La Esperanza”, comienza a despuntar como una prometedora entidad autofinanciada no estatal, con un proyecto encaminado a la prestación y comercialización de variados servicios gastronómicos. Enclavada en el distrito urbano Patricio Lumumba, la Mipyme “La Esperanza”, con 26 trabajadores cumple con su objeto social y obligaciones fiscales, desde que en enero del 2022 quedó inscripta en el registro mercantil. Los detalles con Yanet Pimentel, su asesora jurídica. ¿En qué giros de los servicios se basa actualmente el quehacer del colectivo? “En la comercialización de productos a través de las importadoras y por la red mayorista, tanto en el mini mercado como en la cafetería, previendo una vez que concluyan las acciones constructivas proyectadas para disponer también de un centro de elaboración, extender un servicio móvil con oferta de comidas.”
¿Una vez que funcione el centro de elaboración como mini-empresa, cuáles surtidos ampliarían la prestación de servicios gastronómicos?
“Se trabajará en una amplia gama de productos: embutidos, carnes al corte, confituras, panes, vinagres, frutas en conserva, entre otras variedades. Además se procesarán los desechos resultantes de los procesos de elaboración con destinos a la producción de alimentos para consumo animal.” “Transitamos por un proceso encaminado a licitar un nuevo local, que nos posibilite ampliarnos en dos mercados y con ellos, extender el servicio hacia el centro de la ciudad de Contramaestre y al poblado de Maffo.” En la actualización de la economía cubana bajo los efectos del bloqueo de EE.UU. a la isla, en Contramaestre se incorporan nuevos actores económicos: micro, pequeñas y medianas empresas, (Mipymes), alternativa que beneficia también al trabajador privado. Identificada con la articulación que demanda la economía nacional entre el sector estatal y no estatal está la mediana empresa “La Esperanza”, augurando ir lo antes posible a consolidarse en el encadenamiento productivo y en la eficiencia. Escuchar audio (*)
Angelina Ramos Montoya

Acerca de Angelina Ramos Montoya

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Angelina Ramos Montoya →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *