La discusión del anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, formó parte de las actividades desarrolladas en toda Cuba en saludo a los aniversarios de la Organización de Pioneros José Martí, OPJM y la Unión de Jóvenes Comunistas, UJC. En el Instituto preuniversitario Antonio Santiago García, del municipio de Contramaestre, el debate se realizó en presencia de estudiantes y profesores de décimo y onceno grado.
Edilson Valdés González, subdirector del centro educativo, dio a conocer que durante la actividad se recogieron las opiniones e inquietudes de los educandos, tanto de manera particular como general, y destacó la importancia de este intercambio para la toma de conciencia por parte de los más jóvenes.
El acercamiento de los estudiantes a este nuevo proyecto de ley, asegura su participación activa en un proceso del cual son protagonistas, por tratarse de la regulación a sus derechos, deberes y garantías. En este sentido, José Antonio Estrada Brizuela y Gabriela Aidar Anaya, quienes cursan el onceno grado en la propia institución, comentaron que se trata de un proyecto abarcador y beneficioso, especialmente en lo que respecta al ámbito familiar.
El anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, recoge los derechos de estos grupos etarios en cuestiones tan diversas como la integridad física, el estudio y la recreación. También ofrece una serie de deberes que pretende incentivar el sentido de la responsabilidad y una correcta actitud cívica desde edades tempranas.
Garantizar el bienestar de los niños y niñas, así como de los adolescentes y jóvenes, constituye una prioridad para el estado y gobierno cubanos. Las nuevas disposiciones legales para el ejercicio pleno de sus derechos, supone un paso de avance en la construcción de una sociedad más justa y segura para las nuevas generaciones.
Escrito por estudiante de Periodismo Yadila Mesa Chacón