María Amelia, federada vanguardia de la FMC

Aniversario de la FMC en Contramaestre

Cuando se fundó la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) el 23 de agosto de 1960 María Amelia, aún era una niña que no alcanzaba la edad requerida para integrar las filas de la organización, pero su mamá, quien andaba en esos trajines le fue inculcando el interés de estar siempre pendiente de las necesidades, los problemas e intereses de las mujeres.

Así fue creciendo y aprendiendo más de la organización que aglutinaba ya a muchas federadas, quienes tuvieron la oportunidad, gracias al empuje de la FMC, de superarse e incorporarse a la construcción de la sociedad en cualquier puesto, enfrentando prejuicios y tabúes como rezagos de un pasado que ya iba quedando atrás

 Y en ese quehacer María Amelia, fue exigiéndose más a sí misma y como joven al fin, fue relevando los pasos de su madre. Con 14 años de edad se incorporó como federada a las filas de la organización y muy pronto se apreció en esta mujer, sus cualidades para ocupar cargos de dirección. Desde entonces, no se puede hablar de la historia de la FMC en Contramaestre si no se habla de María Amelia Núñez.

” Soy una mujer realizada, me siento muy feliz de ser federada. Estoy satisfecha. Por los resultados de mi trabajo he alcanzado la distinción 23 de Agosto. Fui privilegiada con alcanzar la distinción Ana Betancourt, estímulo que me ha servido de mucho porque son cosas que una las ha alcanzado, gracias a ser miembro de la Federación de Mujeres Cubanas. Nos preparamos para el Onceno Congreso cumpliendo con todas las tareas que nos asignen. Decir que tengan mucha confianza en nosotras porque nunca defraudaremos a nuestra Revolución, a nuestro Comandante en Jefe, a nuestra Vilma Espín, quien creó la organización y luchó tanto por ella”.

“Soy secretaria de la delegación Luz Bertha Sánchez perteneciente al bloque 11 del que soy también la organizadora. Estamos al tanto de todo a favor de la mujer, nos reunimos con la sistematicidad requerida, conmemoramos efemérides, jornadas, realizamos actividades, tenemos un grupo de mujeres creadoras, lideradas siempre por nosotras. La mayoría de la mujeres participan en todas las actividades. También estamos pendiente de las adulta mayores, qué atención requieren, cómo se cuidan, cómo se les atiende en su casa. A las más jóvenes tratamos de incorporarlas activamente a la organización. Cooperamos con las actividades del círculo infantil. Estamos pendientes de si hay una enferma, si fue al médico, si le dieron la atención requerida, si requiere compañía, si está cumpliendo con el tratamiento, pendientes con el médico de la familia para que todas se hagan la prueba citológica, Es decir, que siempre estamos al tanto de todo lo que sucede en la comunidad “.

” Las mujeres cubanas tenemos un lema que lo llevaremos adelante para nuestro Onceno Congreso y en todas las actividades en las que está presente la mujer y es que las “mujeres cubanas son vencedoras de imposibles”.


Mirtha Carrazana Tabares

Acerca de Mirtha Carrazana Tabares

Mirtha Carrazana periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Mirtha Carrazana Tabares →