Bungueros Guerreros de Cuba celebró su 52 aniversario en Contramaestre

Bungueros Guerreros de Cuba celebró en Contramaestre su 52 aniversario

El grupo social Bungueros Guerreros de Cuba (BGC) celebró este 19 de abril, con la alegría que caracteriza a cada unos de sus miembros, el 52 aniversario de la creación del mayor y más importante proyecto social en la historia de Contramaestre, el Plan de Escuelas en el Campo con 12 centros educacionales donde, bajo el principio martiano de estudio y trabajo, nos preparamos para la familia y la sociedad.

Tuvimos el honor de contar entre los presentes con Roberto Blanchi, director de los escuelas, y muy conocido como El Paraescuelas; así como con Edgardo Lora, quien fuera profesor y subdirector con una encomiable  trayectoria.

Asistió a la celebración una delegación de La Habana, encabezada por el coordinador nacional de los Bungueros Guerreros de Cuba, doctor Carlos Manuel Osorio Cayol; y delegaciones de Palma Soriano y San Luis.

El fraternal encuentro número 9 de BGC estuvo amenizado por la Banda Municipal de Música y una declamadora, en la parte inaugural, y el Grupo Órbita 1 y el Grupo La Década de San Luis en la sección festiva en el cabaret La Pista.

Todos los Bungueros expresaron su satisfacción por la organización del encuentro, la calidad de la comida, la atención y el trato de los trabajadores de La Pista, y Jorge Luis Lora Moran, coordinador municipal del grupo, agradeció en la inauguración el decisivo apoyo de las máximas autoridades locales, el secretario del Partido Yoelvis Suáres Zapata y el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Manuel Rodríguez Alfaro. También contamos con la ayuda del gobierno provincial, especialmente de su vicepresidente Waldis González Painado.

Debemos hacer una mención especial al sector cultural municipal por las seguridades artísticas y técnicas para el éxito de este noveno encuentro de Bungueros Guerreros de Cuba, el tercero celebrado en nuestra ciudad.

A los participantes nos quedó la alegría de reencontrarnos, cuando ya tenemos canas, y de poder revivir aquellos momentos inolvidables de nuestra adolescencia en centros donde se fundó esta indestructible hermandad.