La radio, mirada a su historia


Para los que trabajamos detrás de un micrófono, entre consolas, estudios de grabación o pendientes a que las ondas sonoras se cuelen en cada hogar y toquen vidas, que llegue el 13 de febrero, cobra un matiz diferente, es el Día Mundial de la Radio.

El precedente se remonta a la propuesta hecha por la Academia Española ante la UNESCO y a la creación de la radio de Naciones Unidas en igual fecha pero de 1946.

Hablar de la radio nos transporta a la tecnología de transmisión de sonidos por las ondas hertzianas, al sistema de telecomunicaciones donde un emisor y un receptor intercambian señales sonoras, nos hace pensar además en el equipo receptor que hace posible sintonizar una emisora y a la radio como medio de comunicación.

Aunque la efeméride se celebra desde el 2011, la autoría en la inventiva de la transmisión de mensajes de voz sin hilos la recoge la historia con polémica entre el serbio Nikola Tesla, el también ingeniero eléctrico Guillermo Marconi e incluso con el físico ruso Alexander Popov.

Con la llegada de cada año se enarbola un tema debatir y crear conciencia. El 2025 defiende el cambio climático y la radio para resaltar el rol del medio en la difusión de contenidos sobre el medio ambiente.

Aún con el avance de las tecnologías y la era digital continúa siendo el canal para llegar a mayor cantidad de personas por sus costos y más fácil acceso en cualquier parte del mundo.

La radio y su lenguaje a través de cuatro elementos: la música, la voz, los efectos sonoros y el silencio construyen escenarios cuentan historias dibujan rostros en la mente de los oyentes.

La radio y sus características de actualidad, inmediatez, ubicuidad, simultaneidad y diversa demandan de suma entrega talento y responsabilidad.

El medio en su eterna misión de informar, educar y entretener busca insertarse en el mundo cambiante y mantener la lozanía.

Quienes compartimos la vida con la radio, quienes le concedemos tiempo y lugar en el día a día, la llegada del 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, significa momento de autoevaluación, punto de partida, orgullo por una profesión cubierta de encantos y magia; magia que solo se descubre al andar tras sus ondas.


Adyanis Castillo Licea

Acerca de Adyanis Castillo Licea

Adyanis Castillo Licea periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Adyanis Castillo Licea →