Como parte del accionar de los municipios cubanos en el camino hacia el logro de su descentralización de facultades y por tanto en busca de su autonomía, de manera gradual estos gozarán de la autoridad legal para asumir y materializar el proceso de aprobación de nuevos actores económicos tal y como se prevé en la Constitución de la República de Cuba.
Para Contramaestre como para los restantes territorios de la geografía nacional, asumir estas facultades requiere llevar a la práctica un proceso de preparación, por lo que será de manera gradual. Con esa premisa a nivel de país se ha previsto un proceso de 180 días en el que se irán incorporando paulatinamente los municipios que ya tengan las condiciones técnicas y el personal preparado para ello, con el acompañamiento del Ministerio de Economía y Planificación.
En un primer momento, ha sido seleccionado un municipio por provincia, que en caso de Santiago de Cuba, corresponde a Tercer Frente ¨Mario Muñoz Monroy¨, fungir como escenario piloto en el proceso de descentralización de la facultad territorial para la aprobación de los nuevos actores económicos. Ello ocurrirá cuando entren en vigor las nuevas disposiciones normativas para esas formas de gestión, a los 30 días de publicadas en la Gaceta Oficial Ordinaria número 78, con fecha 19 de agosto último.
La Vice Intendente de la Economía en la Administración de Contramaestre ratificó que actualmente desde los municipios se aprueban las solicitudes de trabajadores por cuenta propia y también desde el 2023 a las de nuevas cooperativas agropecuarias, actores que van en ascenso en este territorio, en correspondencia con la autonomía dada a estas jurisdicciones, tal como consta en la Constitución del país.
La descentralización de estas y otras facultades al municipio, agregó Cuello Mayán, debe revertirse en saldos favorables para la economía y nivel de vida de la población, a partir de que la inserción de las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, de las Cooperativas No Agropecuarias, CNA y Trabajadores por Cuenta Propia, TPC, en las Estrategias de Desarrollo Local y de la empresa estatal socialista, propiciarán mayores aportes en ingresos al Presupuesto así como en la producción y comercialización de bienes y servicios a favor del pueblo y del país.