Cada 25 de septiembre, coincidiendo con el aniversario de la fundación de la Federación Internacional Farmacéutica, se celebra el Día Mundial del Farmacéutico.
Para la presente edición, el lema escogido es “Farmacéuticos respondiendo a las necesidades sanitarias globales, facilitando soluciones locales”, a fin de recordar que el conjunto de la profesión contribuye a mejorar la salud y el bienestar de todo el mundo.
En esta ocasión los hombres y mujeres pertenecientes al gremio internacional, insiste en dar respuesta a grandes desafíos sanitarios y sociales que afectan a la salud de la población.
Entre esos retos sobresalen los problemas del suministro de medicamentos, la escasez de profesionales sanitarios, el envejecimiento de la población, la soledad no deseada, los crecientes problemas de salud
mental o los riesgos de salud pública y nuevas epidemias.
Y es precisamente desde el escenario de lo local, donde los farmacéuticos deben buscar soluciones para responder a las necesidades sanitarias de los sistemas y los pacientes, con aportes en los hospitales y los centros de salud, en la industria y la distribución farmacéutica, los análisis clínicos, la investigación y la docencia o la farmacia comunitaria.
En la actualidad, la profesión farmacéutica en el orbe ha intencionado su trabajo a mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos, como la vacunación de niños en Sudáfrica, el apoyo a pacientes diabéticos en el Líbano y la educación sobre el uso responsable y sostenible de medicamentos en los Países Bajos.
Los farmacéuticos de todo el mundo marcan cada día la diferencia en nuestras comunidades, mostrando orgullo por los resultados y defendiendo el valor de la profesión y su potencial para satisfacer las necesidades sanitarias de todo el planeta.
Continuar trabajando por mejorar la salud global en colaboración con la Organización Mundial de Salud es objetivo primordial de la Federación Internacional Farmacéutica, ofreciendo experiencia técnica y ejecutando proyectos conjuntos, así como contribuyendo en planes de acción que buscan avances en las ciencias, la educación y la práctica farmacológica.