El Teatro municipal del Partido en Contramaestre fue Sede en la mañana de este 10 de septiembre de la realización del acto municipal por el 24 aniversario de la creación de los Trabajadores sociales, acción acometida por Fidel Castro que arroja resultados positivos para la sociedad.
En la celebración estuvieron presentes Yoelvis Suárez Zapata, Primer Secretario del Buró Municipal del Partido, el miembro del Buró Ibrahim Fajardo, así como Jesusmi La Rosa Nieto, directora del Ministerio de Trabajo en Contramaestre. Se estimularon los trabajadores sociales con más de 20 años ejerciendo esta noble labor, entre ellos; Darlenis Quiñones, Naida Díaz, José Ángel Labrada y Leidis Lahera. También se reconocieron aquellos donantes de sangre destacados: Dariatna Naranjo, Dayamí Pera Salgado, Leticia Rivero y Orlando García, entre otros.
“El trabajo social es muy lindo, algo maravilloso que es la fraternidad, el humanismo, muchos valores desprenden de ese trabajo que fue creado por nuestro Comandante en Jefe… El trabajo preventivo que nos corresponde es bonito, hay que trabajar con el corazón en este programa, esto no es de compromiso, el trabajador social no tiene nada, nosotros debemos sentirnos el bastón principal de la Revolución”.
Ibrahim Fajardo miembro del Buró municipal del Partido en este sentido expresó: “los trabajadores sociales han tenido una activa participación en los diversos programas que para beneficio del pueblo se desarrollan, presentes en cada obra importante que les convocan, se han convertido en una fuerza fundamental que a lo largo de estos años han brindado apoyo y cariño a los sectores más vulnerables del país, han estado en las más disímiles tareas, en el enfrentamiento a la Covid-19, siendo esencial el papel desempeñado en el contacto directo, atendiendo de cerca a la población”.
Al cierre de la actividad Yoelvis Suárez Zapata, Primer Secretario del Buró Municipal del Partido dedicó sentidas palabras.
“Que hoy ustedes estén celebrando los 24 años de fundados tiene mucho que ver con nosotros y con la labor de nuestro Comandante en Jefe que bien lo pensó y no por gusto los bautizó con el nombre de médicos del alma y hemos estado visitando casos vulnerables, hace poco estuvimos por Río La Güira, el caso de la madre que tiene un hijo postrado de 7 años, estuvimos conversando de cuánto se puede hacer desde la propia cooperativa donde vive, sin necesidad de ir a otros lugares, solo buscar fuera el techo.