Cincuenta y cinco años han transcurrido desde el 1968, cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, inauguró la presa Carlos Manuel de Céspedes, ubicada en la cuenca del río Contramaestre.
Cuatro años duró la construcción de este embalse por voluntad del gobierno revolucionario de impulsar el sistema hidráulico, tan severamente afectado por las precipitaciones ocurridas durante el paso del ciclón Flora por nuestro país. Fue esta, la presa más grande y la primera construida por la Revolución Cubana, que había triunfado el primero de enero de mil novecientos cincuenta y nueve.
Fue necesario resolver el problema de la vivienda a 496 familias que vivían cercanas al río donde se realizaba la obra y reubicarlas en otros sitios. Gastos de equipos, de materiales, el esfuerzo realizado por muchos y la pérdida de vidas humanas, son cosas que no deben olvidarse nunca.
Más de 15 millones de pesos costó la construcción de esta presa y contó con la participación de ingenieros de Cuba, Francia y de la antigua Unión Soviética. Más de 900 obreros estuvieron en la obra. Entre ellos: seis murieron por accidente de trabajo durante esas labores.
En medio del discurso de inauguración, Fidel expresó: “¿Puede haber nada más justo, a la hora de darle un nombre a esta obra, a los 100 años de iniciarse la lucha por la independencia, que llamarla presa “Carlos Manuel de Céspedes”? y así quedó inaugurada este embalse aquel cinco de julio y que hoy, a 55 años continúa brindando sus beneficios con una capacidad de más de 200 millones de metros cúbicos, tiene entre sus utilidades el regadío a las plantaciones de caña, de arroz y viandas, a la vez que abastece de agua a la población de Contramaestre y a la ciudad de Santiago de Cuba, donde residen más de 426 mil habitantes. También suministra agua a las provincias de Granma y Holguín.
Rodolfo González Gutiérrez, quienes es jefe de Recursos hidráulicos en este municipio refirió que después de las intensas lluvias ocurridas a finales de mayo y principio de junio en el territorio, el embalse llegó al 97 por ciento de su capacidad y aporta 4,5 metros cúbicos de agua por segundo y 1,5 MW al sistema eléctrico nacional.
Gracias a los constructores, gracias a Fidel, a la Revolución y a todos los que hicieron posible que pudiéramos contar hoy con tan importante obra: la presa Carlos Manuel de Céspedes.