Salvemos al planeta

Salvar el planeta, urgentcia en el Día Mundial del Medio Ambiente

EL 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, según lo estableció la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 con el objetivo de fomentar la conciencia global y la acción en favor de nuestro planeta.

Durante el 2023, los esfuerzos por salvar nuestro hábitat natural están destinados a la reducción del uso de plásticos, un problema medioambiental de enormes proporciones, que requiere de acciones inmediatas dada las nefastas consecuencias para el ecosistema.

Aquí los efectos del plástico para el medio ambiente:

  1. Contaminación del hábitat: los plásticos que no se eliminan correctamente pueden terminar en ríos, mares y océanos, causando graves daños a los ecosistemas marinos. Los animales pueden confundir los plásticos con alimentos y al ingerirlos pueden sufrir bloqueos digestivos que a menudo resultan fatales.
  2. Daño a la vida marina: los plásticos pueden enredar a las especies marinas, provocando su asfixia o inmovilización. Además, los microplásticos, partículas de plástico inferiores a 5 mm, pueden ser ingeridos por la fauna marina, acumulándose en la cadena alimentaria.
  3. Degradación lenta: la mayoría de los plásticos no son biodegradables y pueden tardar entre 500 y 1000 años en descomponerse, lo que significa que su impacto en el medio ambiente es duradero.
  4. Liberación de sustancias tóxicas: algunos plásticos contienen aditivos potencialmente dañinos que pueden liberarse al medio ambiente durante su descomposición o al ser incinerados, contribuyendo a la contaminación del suelo, agua y aire.
  5. Contribución al cambio climático: la producción y eliminación de plásticos emite gases de efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático.

De aquí que cada individuo, cada comunidad, cada institución, cada empresa y cada gobierno, debe tomar consciencia del problema en cuestión y comenzar o continuar desarrollando acciones concretas que lleven a reducir la producción y uso de plásticos.

Más que nunca, es urgente restaurar los ecosistemas dañados. Objetivo que impulsa prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos; así es posible ayudar a erradicar la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Su éxito depende de la colaboración de todos.