Para crear, reflexionar y revitalizar la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) se desarrollaron en Contramaestre las Asambleas de la Organización a nivel de centro, en los nueve que correspondía en el territorio.
Durante los debates en grupos y centro fueron sustanciosos los planteamientos del estudiantado, quienes basaron inquietudes y propuestas en asuntos con soluciones a corto plazo y alcanzables por ellos mismos. En la mira estuvieron la recuperación de la base material de estudio, la escases de lápices, libretas y hojas, la puntualidad, el uso correcto del uniforme escolar y la entonación con fuerza y respeto del Himno Nacional, entre otras.
Vísperas de celebrar la Asamblea Nacional de la FEEM en septiembre próximo también se proyectaron líneas de trabajo para los próximos cinco años donde se contempló la necesidad de un estudiantado con profundos deseos de hacer, dinámico, alegre y sobre todo revolucionario. Además se apuesta por un uso útil e inteligente de las redes sociales y las tecnologías de la información, el fortalecimiento de los grupos, el papel de los jóvenes en la defensa de la nación y sus valores éticos y morales.
En este proceso asambleario se eligieron a los candidatos a delegados a la Asamblea Municipal con fecha fijada para el 28 de abril venidero y donde igualmente los estudiantes elegidos discutirán los temas que preocupan y propondrán cómo hacer mejor la organización para los próximos cinco años.
Las citas estudiantiles en Contramaestre estuvieron dedicadas a la Revolución y su obra, a su líder Fidel Castro, a los mártires de la Patria y al primer presidente de la FEEM, Jorge Aldereguía Hernández, conocido como Yoyo, quien contribuyó a crear los fundamentos de la organización estudiantil y cimentó su camino.