El Instituto Politécnico Agropecuario Julio Trigo López, en el santiaguero municipio de Contramaestre, se ha insertado de manera sobresaliente en la estrategia docente productiva que impulsa el Ministerio de Educación. En ese centro de la Enseñanza Técnica y Profesional, avanza la estrategia que permite la integración de la institución con entidades productivas locales. Con ello se perfeccionan los métodos de desarrollo de las habilidades profesionales y se dinamiza el desarrollo socio-económico del territorio.
Este es el Instituto Politécnico Agropecuario Julio Trigo López de Contramaestre. Aquí se impulsa el proceso formativo basado en el principio de la vinculación entre la escuela y entidades de la producción.
Es una de las 36 instituciones educativas de 29 municipios del país que reciben los beneficios del Proyecto PROFET, dirigido a fortalecer el proceso de formación profesional de los jóvenes en la Educación Técnica y Profesional.
Cincuenta y dos docentes y 57 trabajadores de apoyo garantizan la adquisición por los estudiantes de habilidades profesionales en condiciones reales de producción. Un ejemplo son las clases prácticas de veterinaria.
En el Centro Politécnico Julio Trigo López se desarrollan demostraciones sobre la obtención de abonos orgánicos.
Estrategia del politécnico
Este Centro Politécnico se encuentra encadenado con la Empresa Agro Industrial América Libre para potenciar la producción de alimentos, con énfasis en los huevos y posturas de plátano.
El Proyecto para el Fortalecimiento del proceso de formación profesional de los jóvenes y trabajadores, PROFET, ha beneficiado considerablemente a esta institución educativa.
El Instituto Politécnico Agropecuario Julio Trigo López, en el santiaguero municipio de Contramaestre, sobresale en la estrategia docente productiva que impulsa el Ministerio de Educación.
Aquí ya es una realidad el encadenamiento del proceso formativo de los estudiantes con los diferentes actores económicos, una estrategia que potencia el desarrollo de las habilidades profesionales y contribuye al desarrollo socio-económico del territorio.