Sesenta y tres años cumple la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). Organización surgida en 1961 y que tiene como objetivo representar los intereses de los campesinos, cooperativistas agropecuarios y sus familiares.
Su misión principal es la producción de alimentos, promover el papel de sus asociados para facilitar su membrecía en espacio de participación activa en la vida económica y social del país además de consolidar los rasgos de identidad cultural.
La ANAP es una organización que desde sus inicios estuvo estructurada desde la base hasta los niveles nacionales. Escucha y representa a los hombres y mujeres del campo. Individuos que antes de 1959 se les violaban los elementales derechos humanos y ello se transformó luego del triunfo revolucionario, razón por el cual está y estará al lado de nuestro sistema social socialista.
La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños ha estado presente en todo momento y en cada tarea del gobierno cubano; desde la Campaña de Alfabetización, la lucha contra bandidos, hasta las más actuales relacionadas con la soberanía y seguridad alimentaria de la nación.
La organización campesina cubana ha implementado desde los inicios de su fundación un sólido trabajo político e ideológico en el fortalecimiento de la alianza obrero campesina y en la eliminación de las corrientes individualistas mostrando los beneficios del trabajo colectivo en cooperativas.
Decir ANAP es decir Fidel, figura insigne de la organización líder que el campesinado cubano tendrá presente porque fue el Comandante en Jefe el que cerró un ciclo de injusticia y opresión a este sensible e importante sector.