El color rosa y la lucha contra el cáncer de mama

Octubre se adueñó del color rosa : 19 de octubre Daía de la lucha contra el cáncer de mama.

Quizás para muchos el rosa es solo un  color; sin embargo, representa feminidad, compasión, bondad, curación y optimismo. Por su significado se escogió como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.

Cada año octubre se viste de rosa para sensibilizar a las personas sobre esta enfermedad que tantas puertas ha tocado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea que una de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer a lo largo de su vida, siendo la principal causa de mortalidad femenina en el mundo.

En Contramaestre no es diferente ya que el de mama es el que con más frecuencia existe. De ahí que su detección en la etapa más temprana es prioridad para ganar la batalla.

Nuestro municipio cuenta con una consulta en sus tres áreas de salud, además de la especializada en el hospital donde se atiende a las pacientes que llegan remitidas por el médico de familia por presentar signos y síntomas de patologías de la mama.

Criterio de un especialista en cáncer de mama

Según Yanelis Bermúdez Riverón, médico especialista en MGI y responsable del Programa de cáncer en Contramaestre,  el autoexamen de mamas es una de las acciones de control más importante para prevenir la enfermedad.

“Toda mujer a partir de los 25 años debe realizarse con sistematicidad su autoexamen mamario y antes de esa edad con menor frecuencia para descubrir si presentan alguna alteración también. Es necesario que las mujeres acudan al consultorio a su examen anual en vista de identificar tumores cada vez más pequeños”

La Doctora hizo hincapié en las amas de casa, las abuelas que están en los hogares y generalmente son las que más desconocimiento de la enfermedad tienen para que no dejen de hacerse el examen.

Aumentar el trabajo educativo desde los consultorios, las comunidades, los centros de trabajo es primordial para que la población adopte una conducta responsable con respecto a la prevención del cáncer de mama. Hay que concientizar a las personas para que conozcan la enfermedad, cuando más temprano se realicen un diagnóstico más posibilidades habrá de erradicarlo.

Este 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Se usa un lazo color rosa como símbolo de empatía y solidaridad con aquellas que lucharon, las que ganaron y las que no, las que luchan cada día, todas esas guerreras que sacan fuerzas de sus entrañas para vencer a este enemigo interno que las acecha.

Por Daniela Reyna, estudiante Periodismo.