Inaugurada en Contramaestre Semana de la cultura

Inaugurada en Contramaestre Semana de la cultura

Esta mañana quedó oficialmente inaugurada en el parque Jesús Rabí de esta ciudad, la 45 edición de la semana de la Cultura en Contramaestre con la participación de citadinos y dirigentes políticos y gubernamentales del municipio con el acompañamiento de artistas locales y sus diferentes formas de hacer arte.

Esta jornada de siente días, responde a la fundación de la zona urbana con el nombre de Contramaestre el 5 de febrero de 1913, la cual contaba entonces con 31 manzanas y 463 solares.

La declamación, la pintura, la actuación de la Banda de Conciertos de Contramaestre, y de otros artistas locales amenizaron esta apertura cuyas palabras centrales estuvieron a cargo del historiador de la ciudad Endrés Nuñez Lora quien narró los pasajes fundamentales que dieron origen a esta ciudad.

Semana de la cultura dedicada eminentes artistas

La Semana de la cultura en Contramaestre estará dedicada a la Filóloga Flora Preval Rodríguez, al 20 aniversario de la Categorización como agrupaciones profesionales de Órbita 1 y Explosión del Caribe, al 35 aniversario del Taller Literario Orlando Concepción Pérez, al 50 aniversario del natalicio de Eduard Encina, quein en vuda fuera, poeta, escritor, artista plástico, presidente de la AHS, y asesor del Ministro de Cultura.

Por otra parte, se dedica esta jornada también al aniversario 60 del hallazgo del Petroglifo de Maffo, ocurrido el 21 de febrero de 1963, lo que demuestra que el municipio de Contramaestre está vinculado a la cultura precolombina; al aniversario 90 del natalicio de Orlando Pantoja Tamayo, miembro del Ejército Rebelde e internacionalista; y al 160 aniversario del natalicio del veterano de la Guerra del ‘95 Manuel Lora Torres.

Esta celebración en Contramaestre incluirá manifestaciones de la música, el teatro, las artes plásticas, la literatura, la danza y del séptimo arte en diferentes formatos; un coloquio de historia local, un encuentro de instituciones culturales, Expo Ventas y subastas de Obras Artesanales, la inauguración del Salón de Artes Plásticas, y espectáculos artísticos.

Todo el programa diseñado para esta semana de la cultura en Contramaestre esta encaminado al disfrute estético y espiritual los lugareños, así como a la reafirmación de la identidad cultural que nos distingue como nación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *