Teniendo en cuenta el carácter eminentemente social del presupuesto del Estado, ratificado en este 2023 con la Ley 157, el sector de la Salud Pública de Contramaestre continúa respaldado en los gastos que incurre su actividad, con el 24,6 por ciento del monto presupuestario de este territorio, el que para este año supera los 876 mil 187 millones de pesos.
Particularmente al sector de la Salud Pública corresponde en esta etapa un presupuesto en el orden de los 200 millones 544 mil 300 pesos para gastos de personal y demás servicios propios de este sector.
Atención a personal de la salud
La cifra respalda la atención a médicos, estomatólogos, enfermeras y técnicos medios, el funcionamiento de los policlínicos, clínicas estomatológicas, hogares maternos y de ancianos, casas de abuelos, unidad de higiene y epidemiología, así como para la atención primaria de salud, arbovirosis y enfermedades de contingencia.
En este 2023 cerca de un millón de pesos se destina para las reparaciones constructivas, particularmente para atender acciones de mejoramiento y confort en el Hogar de Ancianos Wilfredo Pagés y en el Consultorio Médico de la Familia número 30 en Blanquizal. Así mismo se dará atención constructiva a los consultorios 11 y 12 pertenecientes a la demarcación donde actúa el consejo popular de Patricio Lumumba.
Así mismo se ha planteado para este año dar continuidad a las acciones de reparación y mantenimiento constructivo a la sala de neonatología del Hospital General Orlando Pantoja Tamayo a la que acuden pacientes no solo de la urbe contramaestrense sino también de los municipios de tercer Frente, Jiguaní y otros.
Escuchar (*)