Varios incentivos y beneficios fiscales serán tenidos en cuenta en el año 2023 en materia del cumplimiento de la política tributaria y para responder a los requerimientos que plantea la ley del presupuesto para ese período, cuya esencia partirá de lograr reducir el déficit fiscal.
Es oportuno que los contribuyentes de Contramaestre conozcan que en el 2023 se mantendrán los principales beneficios e incentivos tributarios aplicados en el año que concluye , entre ellos las Bonificaciones en el pago de los impuestos sobre utilidades e ingresos personales por crecimiento en la producción y servicios con destino a la exportación así como la Exención del pago del impuesto sobre Utilidades a los parques tecnológicos constituidos, por un período de cinco años.
También en el nuevo año y como parte de las exigencias que tiene el presupuesto del estado para dicha etapa se plantea la Exención del pago de aranceles a personas naturales que importan sistemas fotovoltaicos y equipos que utilizan fuentes renovables de energía.
Al propio tiempo, se plantean medidas tributarias de regulación con varios objetivos, entre los que figuran aquellos encaminados a consolidar los principios de equidad y generalidad del sistema tributario y el de aportar en correspondencia con la capacidad económica que se genera.
Se plantea también otras medidas tales como, la aplicación de exenciones y bonificaciones fiscales en actividades y sectores claves para el desarrollo económico, minimizar las brechas de evasión fiscal presente en la recaudación tributaria así como continuar priorizando la ampliación de los servicios y facilidades a los contribuyentes, con el empleo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Escuchar (*)