Energía fotovoltaica favorece sector tabacalero en Contramaestre

Energía fotovoltaica favorece vida laboral y productiva del sector tabacalero en Contramaestre

En los últimos tiempos la situación electro energética del país ha afectado la dinámica productiva y laboral de diversos sectores. Tal escenario ha demandado por los colectivos obreros múltiples alternativas con el objetivo de no detener las producciones.

Actualmente la Fábrica de Tabaco Torcido Guillermo Licea de Contramaestre es una de las entidades en este territorio oriental que implementa la instalación de paneles fotovoltaicos con el propósito de no detener la vida productiva y facilitar condiciones laborales a sus trabajadores.

Sabemos el problema del combustible que está enfrentando el país, del cual se deriva la generación de electricidad pero gracias que ya se pusieron los paneles y con eso estamos supliendo lo que es el déficit de energía eléctrica. Situación que ayuda al trabajador porque se necesita la iluminación para poder desempeñar su actividad que es fundamental. No obstante, hemos estado complementando los planes un sacrificio del trabajador porque anteriormente se estaba laborando con condiciones no idóneas pero ahora existe una mejoría en la condiciones y desarrollo de su trabajo, así hemos estado cumpliendo los planes sacrificadamente, aseguró Carlos Rafael Andino Pérez, jefe de la brigada número tres.

Cambio de matriz energética que ha sido muy bien recibida por este colectivo obrero. Al respecto Clarisbel Hernández representante sindical de la empresa añadió, nuestra empresa tiene el beneficio de contar con dos paneles solares uno en el área de la demarcación de Los Negros y este que poseemos en la filial de tabaco de Contramaestre los cuales nos tren muy buenos beneficios porque mejoramos las condiciones de trabajo de los sindicalistas, las producciones.

Escuchar (*)


Yailín Madrigal Silvera

Acerca de Yailín Madrigal Silvera

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Yailín Madrigal Silvera →