Flora Preval, hija ilustre de Contramaestre

Homenaje en Contramaestre a Flora Preval, hija ilustre de esta ciudad

Contramaestre, ciudad de gente laboriosa, sencilla y alegre, llega este 5 de febrero a su cumpleaños 110. Muchos de sus pobladores han echado raíces en el terruño que los vio nacer y han formado extensas familias de apellidos tan renombrados, que pasan de generación en generación, porque llegaron para quedarse, incluso de lugares lejanos para formar su descendencia aquí. Otros, han partido en busca hacia diversos horizontes, pero siempre guardan en lo más profundo de su corazón, la añoranza y el amor por su querido Contramaestre.

¿Qué tiene este pueblo que a todos contagia?

La ciudad está de fiesta, porque cumplir 110 años no ocurre siempre y eso merece todas las celebraciones posibles. Segura estoy, que con el paso de los años, estos momentos serán recordados con mucho orgullo y los que pintan canas transmitirán a los más jóvenes cada uno de sus mejores experiencias.

Por estos días, se ha vivido una intensa jornada, de variadas actividades dedicadas para homenajear a instituciones y personalidades de la historia y la cultura de Contramaestre.

Una de esas personalidades es Flora Preval Rodríguez, hija ilustre de este pueblo que la vio nacer en el año 1946. Aquí, realizó sus estudios primarios y secundarios . Se graduó de técnico-medio en Biblioteca , profesión que ejerció por muchos años. También se graduó de Filóloga en la Universidad de Oriente.

¿Cuándo y dónde comenzó su vida laboral?

“Mi vida laboral comenzó en Palma Soriano. Ahí estuve un solo año y pasé en el año mil novecientos setenta y cinco a la biblioteca municipal de Contramaestre, donde ejercí mi trabajo de técnica”.

Sabemos que durante varios años laboró en diferentes instituciones culturales del municipio de Contramaestre, dígase bibliotecas, casa de cultura Isidro Iglesias del Rey.

¿En qué consistió su trabajo en la biblioteca de Contramaestre?

“Al cabo de ocho años de trabajar en la biblioteca, decidí matricularme en la facultad de artes y letras en la Universidad de Oriente en la carrera de Filología y me gradué en el año mil novecientos ochenta y nueve. En el año mil novecientos noventa y dos comienzo a trabajar de técnica literaria auxiliar de la casa municipal de cultura Isidro Iglesias Del Rey”

Durante esos años fue notable su contribución a la creación literaria en niños, adolescentes y jóvenes.

¿Pudiera comentarme cuáles fueron sus resultados?

“Convoqué a varios niños de la ciudad en las escuelas primarias. Ahí se hacían círculos de lectores y talleres de creación literaria. Los talleres para dar algunos elementos mínimos al niño, para incentivarlos como creadores; que pudieran hacer poesía, cuantos …etc,, lo que al niños más le llamara la atención. Y también la lectura, porque la lectura es un hábito que nos enriquece, que nos enaltece y que realmente, a todos nos hace falta”.

También atendiste talleres de creación literaria y asesoraste a escritores aficionados del territorio, háblame de esta experiencia

“De los planes que se llevaron a cabo, de la captación del talento literario, de los aficionados a cualquiera de los géneros posibles. Yo me reunía con ellos los fines de semana, hacía talleres y trabajábamos en base a las diferentes manifestaciones que a nosotros nos proponían hacer

¿Puede referirte a algunos de esos aficionados que llegaron a ser escritorios y que hoy cultivan algunas de esas manifestaciones?

“Fueron varios los que pasaron por los talleres, por ejemplo: Omar Lora, Eduard Encina, Carlos Miguel Pérez, Arnoldo Fernández también. Llevaron trabajosa la provincia y también a la nación. Todo empezaba por el municipio . El municipio le aportaba ese talento a la provincia” .

Treinta años consagrados a fomentar la cultura de su pueblo dicen mucho de porqué se reconoce a Flora Preval, como una de las personalidades que han marcado la vida de Contramaestre en sus 110 años de existencia. “

¿Qué representa para usted esto?

“Representa, un honor. Me siento muy reconocida, esto me cogió de sorpresa, no lo esperaba porque son veinte años de haberme jubilado”

Honor a quien honor merece ….A tantos y a tantos Contramaestrenses que han dando lo mejor de sí para hacer posible que este pueblo siga vivo en la memoria de sus hijos. Felicidades Contramaestre!

Escuchar (*)


Mirtha Carrazana Tabares

Acerca de Mirtha Carrazana Tabares

Mirtha Carrazana periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Mirtha Carrazana Tabares →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *