El gobierno de Contramaestre al aprobar en sesión plenaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, los propósitos de trabajo del Consejo de la Administración Local para este 2023, reveló que la economía figura el objetivo cardinal para el período, en el cual se proyectan alcanzar valores por ventas netas totales superiores a los 3 mil 137 millones de pesos y crecer con relación al año que concluyó.
En este sentido, constituye una meta para la administración local, garantizar el cumplimiento de los planes de la economía del territorio para una mayor sostenibilidad económica sobre la base de la práctica de principios referentes a un mejor aprovechamiento de las capacidades internas , el logro de la complementariedad de los actores económicos, el papel dinamizador de la demanda interna y el incentivo por la competitividad, entre otros.
Centro de la economía: producción de alimentos
El fortalecimiento de la producción de alimentos, – en este territorio eminentemente agrícola- , con una correcta contratación y comercialización, que garantice el camino hacia la soberanía alimentaria en el municipio, así como potenciar con eficiencia los programas sociales en aras de mejor calidad de vida de la población figuran también objetivos prioritarios para la administración de gobierno de Contramaestre en este 2023.
Se suma en el marco de los propósitos concertados para este año el reto para impulsar el programa inversionista de la economía local , el que para las entidades de subordinación local contará con unos 92 millones de pesos, y que incluye acciones en el ámbito de sectores sensibles para la población como la vivienda, servicios comunales, educación , salud pública, cultura, deportes, entre otros.
En presencia del quehacer gubernamental de Contramaestre este 2023 impone el fortalecimiento de la asamblea Municipal del Poder Popular para transformar la realidad, lograr un mejor servicio al pueblo, fortalecer la labor del delegado, y el trabajo comunitario integrado, así como mejorar en la atención y solución de los planteamientos de la población e incrementar los controles populares en las entidades de la producción y los servicios, entre otros asuntos.