Garantizar la estabilidad mental de los individuos es el principal objetivo de los trabajadores del Centro de Salud Mental en el municipio de Contramaestre. A través de diferentes consultas, en este centro se ofrece ayuda profesional y orientación a personas tanto del propio territorio como de sus alrededores.
Ivet Estrada Martínez, una de las profesionales de la institución, comentó acerca de cómo se apuesta por la salud mental en el municipio.
“En nuestro centro tenemos varios programas de atención para todo el municipio. Muchas personas de otros territorios también solicitan la ayuda de nuestros profesionales, gracias a la labor que hemos desarrollado y a la empatía que tenemos hacia las situaciones de otras personas.
Nuestra labor es ayudar, aconsejar y guiar a cada persona en una determinada situación. Escuchamos, que es lo fundamental en esta profesión, y hacemos lo posible porque las personas se sientan bien. Trabajamos según la ética profesional, pues nada de lo que ocurre en nuestras consultas sale de aquí; es totalmente confidencial.
Tenemos el reto de lograr que la Psicología sea reconocida como una vía de apoyo para todos, independientemente de su situación. Existen algunas personas que no se acercan a las consultas por que consideran que no es pertinente, pero en realidad, en algún momento todos, desde el más pequeño hasta el mayor, necesitan nuestros consejos y nuestra ayuda, y principalmente la calma y el sosiego que a veces nos falta”.
A través de la psicología es posible sumergirse en la profundidad del cerebro humano, y así interpretar sucesos que, para la mayoría, pueden pasar desapercibidos. Se trata de una profesión altamente humanista, enfocada en el bien de los individuos.
La salud mental influye en todas las aristas de la vida personal y social de las personas. Contramaestre destaca por su compromiso con esta afirmación, y por sus profesionales de la Psicología que orientan y escuchan sin prejuicios.
Escrito por estudiante de Periodismo Yadila Mesa Chacón