Mariela, dueña de las aguas dulces

Crianza de peces en aguas dulces

Inspirada en el legado de Vilma Espín están las mujeres de Contramaestre, comprometidas con el sector de la acuicultura, quienes se esfuerzan por dar vida a los peces de agua dulce en beneficio de la alimentación del pueblo.

Mariela Martínez Rosales es de esas técnicas piscícolas dueña de los espejos de agua de la Estación de Alevinaje “Carlos Manuel de Céspedes”, que sale diariamente a conquistar con conocimientos y destreza todos los procesos iniciales para el desarrollo de distintas especies acuícolas.

Con la mochila cargada de metas, esta fémina con más de 35 años en el sector, en medio de un escenario económico difícil, desafía la adversidad para asegurar los ciclos reproductivos de tenca, amura carpa, tilapia y claria, además de la actividad de alevinaje para las futuras siembras en presa y micropresas de Contramaestre y otros municipios vecinos.

Su vasta experiencia como acuícola en el manejo de esa biomasa para asegurar la repoblación de los embalses, vinculada con la preparación de la infraestructura en 7 hectáreas productivas, constituye un aprendizaje de gran valía para la Pesca local.

Bajo un sol que raja las piedras,  Mariela Martínez pasa largas horas acompañada de otros hombres de la Estación de Alevinaje, para cuidar como a sus propios hijos los peces que allí nacen, luego se siembran y se fertilizan en espera del tamaño deseado, según cada etapa de crecimiento.

Monitorear signos de enfermedades y cumplir con protocolos sanitarios de bienestar animal, es también tarea priorizada de esta mujer acuícola de Contramaestre, quien tras el ejemplo de Vilma Espín, convence con su trabajo por el sentido de pertenencia y disciplina tecnológica en función del cultivo acuícola.

Siempre de un lado a otro anda Mariela Martínez Rosales en la Estación de Alevinaje “Carlos Manuel de Céspedes” ubicada en el poblado de Maffo, donde se aseguran los procesos que dan inicio a la cadena de producción de alimentos de la acuicultura en Contramaestre.

Como dueña de las aguas dulces en este municipio, puede calificarse esta noble y empoderada mujer, fiel a su tarea en la casa grande de los peces, que no repara en horarios ni días de la semana para desarrollar especies que aporten a la alimentación de su gente.


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →