Mientras se aproxima el mes de mayo, Cuba se alista para celebrar nuevamente el Día Internacional de los Trabajadores, esta vez, bajo el lema “Por Cuba, juntos creamos”.
No se trata de una frase escogida al azar, ni de un juego de palabras que resulte agradable al oído, sino de una acción necesaria, acorde a los tiempos que corren.
Crear, más que una metáfora, es una tarea de primer orden en el contexto cubano actual, especialmente en el ámbito de la economía. Es sinónimo de hacer, de poner en marcha. Los proyectos innovadores, el aprovechamiento de los recursos y la búsqueda de soluciones a problemas cotidianos, también constituyen maneras de crear.
Pero estas acciones no han de realizarse individualmente, no cuando el objetivo es impulsar a todo un país hacia su bienestar. Por eso es imprescindible la unidad, el vocablo “juntos” que nos convoca al próximo Primero de mayo. La Patria se construye con todos, y en busca del bien de todos, como lo pensó Martí en su tiempo. Juntar las manos, aunar esfuerzos, ese es el deber de hoy.
Algunos sacrificios podrían parecer pequeños, pero su valor es incalculable. El transportista que se detiene en una parada de ómnibus, el doctor que da ánimos a su paciente, la maestra que se esmera en impartir la lección, los responsables, los entusiastas, todos ellos crean, crean por Cuba, y su esfuerzo repercute más de lo que imaginan.
El primero de mayo se acerca; es la gran fiesta de los trabajadores cubanos, y es también una fecha oportuna para asumir compromisos que tributen al mejoramiento de nuestras condiciones. Una máxima se impone: construir juntos el porvenir que anhelamos. Más que una expresión, más que un lema, es un llamado a la acción, una cuestión de urgencia, es una invitación inminente para hacer frente a nuestra realidad. Si creamos, hagámoslo juntos, y siempre por Cuba.
Escrito por estudiante de Periodismo Yadila Mesa Chacón