Contramaestre orgulloso de sus mujeres

orgullo de mujer en Contramaestre

Para la mujer en Contramaestre este 8 de marzo no basta un beso, un abrazo o una felicitación porque su obra es invencible. La Patria que les contempla vive orgullosa al saber que en esta fuerza femenina existe un ejército impresionante que crece con heroísmo, fogueadas en el sacrificio y los asedios externos.

En este pedazo de tierra impresiona el protagonismo de las mujeres contramaestrenses, cuya tenacidad, firmeza y esfuerzo, avalan la admiración y el respeto por ese sexo con una larga historia de intrepidez y altruismo escrita con amor patrio.

En el suelo que nos une, la medicina cubana atesora mujeres como la Doctora Luisa Pacheco, una profesional célebre que entregó su vida a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en la infancia, para convertirse en referente de la pediatría de la nación con una brillante carrera al servicio de la niñez.

El sector de la educación en el terruño ilustra entre sus mujeres a la pedagoga Magalis Fajardo Dorado, quien con identidad e intereses propios, intervino en la educación municipal para legitimar e instruir al hombre nuevo, tras un aprendizaje inclusivo que busca la formación integral del ser humano.

La Ingeniera agrónoma Isabel Fuentes Toledano, primera mujer en iniciar el Programa de la Agricultura Urbana en Contramaestre, constituye ejemplo de empoderamiento femenino, en función de la producción de alimentos en áreas céntricas, bajo principios agrícolas ecológicos sostenibles.

Nuestro pueblo revive el orgullo de las hermanas Limontas, multicampeonas de Atletismo, que en su tiempo aportaron sus medallas para luego convertirse en entrenadoras de esa disciplina deportiva, con resultados palpables en la formación de sus atletas.

Milagros Sánchez Licea, hija Ilustre del poblado de Baire,le honra a la tierra con sus saberes historiográficos, enriquecedores de los acontecimientos locales que hicieron realidad nuevos amaneceres de justicia social, independencia y soberanía que enaltecieron el proceso revolucionario.

Aunque ya no se encuentra entre nosotros, porque su alma descansa en paz en otra dimensión, Edelis Blanco, instructora de danza fue una de las damas honorables de la Cultura que supo enseñar a sus alumnos en diversos estilos y técnicas de baile, al tiempo que lideró por varios años consecutivos el sindicato de los hombres y mujeres del sector artístico de Contramaestre con resultados significativos.

Respetable entre las mujeres del enclave está la Diputada Mayitsi Del Toro Fonseca, quien integra la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba, ganando participación en los espacios de discusión política, económica, social y legislativa del país. Nos prestigia también en el Comité Central Dania Marzan Venero, representativa de la actividad cafetalera local.

A esas mujeres virtuosas de nuestro Contramaestre, el agradecimiento perpetuo junto con el beso, la flor y el homenaje, cuya obra invencible estremece no sólo su trayectoria sino los cimientos de la Patria.

A estas mujeres que son el taller natural de la vida, el reconocimiento infinito, al ser finas estrellas con una coraza de resistencia en los difíciles tiempos actuales.


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →