Jubilada de la Industria Ligera en Contramaestre referente de la costura

Jubilada de la Industria Ligera en Contramaestre

Gladis Torres Cancela, es de esas mujeres jubiladas de la Industria Ligera en Contramaestre difícil de encontrar, pero el oficio aprendido desde la adolescencia la convirtieron en una referente en el arte de la costura, cosiendo amor y enhebrando toda la ternura de su universo interior.

Y es que esta mujer con 80 años de edad a cuesta, desde muy jovencita nació con el don de coser a máquina, sin dejar morir esa habilidad demostrada con grandeza en la Fábrica de confecciones textiles “Rodolfo Rodríguez Benítez” del municipio.

En ese colectivo obrero donde la producción es en serie, Gladis Torres, despuntó en la terminación de los cuellos de camisas, cuya perfección y dinamismo en el acabado de esa pieza de vestir, le distinguió entre las obreras de su colectivo para alcanzar la calificación de costurera A.

Pero el arte en este oficio imprescindible en la vida cotidiana y de predilección por la aguja, hilo y máquina de coser, trascendió además en la actividad sindical de su fábrica donde Gladis lideró como Secretaria general, para estar entre los primeros de la Industria Ligera de Santiago de Cuba.

Identificada siempre con la costura aprendida de forma empírica, Torres Cancela, nunca encontró obstáculo en el oficio para ponerle un sello a su labor con diferencia y calidad; siendo la costura la esencia de su vida para confeccionar prendas de vestir y ver su utilidad práctica en hombres y mujeres del país.

Orgullosa de combinar habilidad, creatividad y precisión para transformar telas en prendas únicas adaptadas a diversos escenarios económicos sociales según clientes estatales, Gladis Torres revive su pasado, al ser una heroína de su trabajo con incontables reconocimiento en su hoja de servicio.

Sus 18 años como delegada del Poder Popular, una vez que dijo adiós a la costura en la “Rodolfo Rodríguez”, es un arte para vestir también su larga recorrido de puntadas, dejando sus huellas en la humanidad que representa.

Entre abrazos y felicitaciones, esta octogenaria mujer del poblado de Maffo, siente satisfacción por el deber cumplido en el oficio de la costura, comprometida también con su pueblo para el que trabaja sin descanso día y noche, semejante a su aporte laboral en su honorable fábrica de confecciones textiles.


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →