Consejo de Administración de Contramaestre aprueba objetivos y metas para el 2025

Desafíos de Contramaestre para el año 2025

Para el 2025, en Contramaestre, el Consejo de Administración Municipal, CAM, aprobó los objetivos generales y metas en función del desarrollo económico y social del territorio; un año que de seguro, ante los desafíos en este terreno, necesitará de materializar acciones coherentes y alineadas con un plan de estabilización macroeconómica.

A partir del escenario económico 2024 vivido por nuestro país debido a causas internas y externas, la Administración de Contramaestre en el nuevo año identifica como objetivo numero uno la necesidad de promover pasos en el crecimiento económico de este municipio del oriente de Cuba, poniendo especial interés a la materialización de proyectos de desarrollo agrícola.

Para ello este Órgano se plantea tener bien identificadas las potencialidades y reservas que garanticen mayor sostenibilidad en renglones físicos decisivos para la alimentación del pueblo. Se suma la adopción de medidas para disminuir el déficit fiscal, incrementar los ingresos y la circulación mercantil, además de cumplir con el plan de consumo de energía eléctrica.

Otros de los objetivos de la administración local para el 2025 se basan en la necesidad de fortalecer los sistemas alimentarios del territorio a partir de lo dispuesto en la Ley de soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y nutricional, así como en diversificar lo servicios que se ofrecen a la población, con un mayor control interno y una fuerte estrategia comunicacional.

Se suma a los anteriores objetivos los que guardan relación con lo vital que resulta potenciar el desarrollo local para favorecer el programa inversionista, y constructivo para el sector de la vivienda, así como avanzar en el ordenamiento urbano y territorial previsto en el municipio.

Tengamos en cuenta que la proyección del plan de la economía cubana para el 2025 se basa en la recuperación del sector turístico, el aumento de ingresos por exportaciones claves y la revitalización de actividades productivas como la agricultura y la industria.


Angelina Ramos Montoya

Acerca de Angelina Ramos Montoya

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Angelina Ramos Montoya →