Civiles de la defensa: sin romper el vínculo de abrazo

Civiles de la defensa

Grandes desafíos caracterizan a estos hombres y mujeres comprometidos con la Patria, unidos, firmes, vigilantes; hombres y mujeres que son orgullo de la nación desde sus diferentes trincheras. Emilio Bárcenas Pier, es el mártir que los guía.

La defensa de la Isla con responsabilidad cotidiana es tarea que enaltece a los corazones que están siempre en primera línea, quienes no se amilanan antes las vicisitudes.

Redoblando esfuerzos y pensando, más que nunca, como país, están los trabajadores Civiles de la Defensa en Cuba, a quienes no le distingue el verde olivo de la Patria, pero sí la conexión al crecimiento y la fertilidad.

Proa al futuro es la máxima que acompaña a este Ejército representativo de las FAR y el MININT, a los seres humanos abrazados a la vida para aportar con dignidad a sendos ministerios.

Combatientes de poderosas metas que destierran rutinas, buscando fórmulas efectivas para cambiar todo lo que deba ser cambiado, es la poderosa fuerza revolucionaria, presta a elevar la calidad de los servicios, la docencia, la disposición combativa, el orden interior y la tranquilidad ciudadana.

Valor y heroísmo son testigos de la grandeza de estos hombres y mujeres desempeñados en la salvaguardia de las conquistas, alcanzadas en los 53 años de vida de la organización sindical.

Hoy 19 de septiembre, el actuar de los Civiles de la Defensa cabalga en el tiempo que respeta y admira su trayectoria, que conoce del arraigo y la incondicionalidad, de la integridad y el compromiso, del liderazgo consolidado.

Unidos y fieles a la Patria es el lema que los convoca en esta ocasión, convencidos de que “solo la jubilación o la muerte podrá romper el vínculo de abrazo”.


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →