Desarrollan festival del maíz en Contramaestre

Desarrollan festival del maíz en Contramaestre

El movimiento extensionista en el municipio de Contramaestre desarrolló el festival del maíz, un evento al cual asistió una representación de los productores líderes de ese polo agrícola santiaguero. En el encuentro se desarrollaron diversas actividades todas dirigidas a mostrar el desarrollo alcanzado en la producción del cotizado grano.

Una gran tradición en la obtención del maíz existe en el municipio de Contramaestre, bautizado desde hace muchos años como el granero de oriente, en este territorio es mayoría quienes se dedican a sembrar el grano.

Pero dar un paso hacia adelante en el incremento de las producciones, sus rendimientos y calidad, es propósito del movimiento de productores extensionistas que desarrolló su festival del maíz en predios de la Cooperativa de Créditos y Servicios Miguel Betancourt.

El debate entre campesinos fue muy fructífero, intercambiando experiencias a partir del uso de las diferentes variedades y los resultados en el terreno, así como el impacto negativos de plagas y las alternativas introducidas basadas en métodos agroecológicos para afrontarlas.

En el encuentro se expusieron las diversas variedades que se cultivan en campos contramaestrenses, se desarrollaron competencias de calidad y se expusieron elaboraciones a partir del maíz, un producto que debiera tener mayor presencia en la dieta del cubano.

En el encuentro también se recordó la figura de Fidel quien dedicó en los últimos años de su vida al estudio y experimentación de granos y leguminosas, que pudieran incorporarse a la alimentación sana de la población.

Con la presencia del Primer Secretario del partido en el municipio compañero Yoelvis Suárez Zapata y otros dirigentes de la UJC y el gobierno, fueron estimulados los productores más destacados, entre ellos Yumaica Pérez quien obtuvo los mejores rendimientos con la variedad 5461.