Fábrica de Secado y Beneficio de Granos apuesta por las energías renovables

Prácticas agroecológicas favorecen cultivo del maní en Contramae

El cambio de matriz energética a las energías renovables es una de las políticas que implementa el país. Hacia esa mirada todos los sectores de la sociedad cubana implementan actualmente estrategias que respondan de acuerdo las características territoriales e intereses económicos y productivos estudios en este sentido.

En el suroriental municipio de Contramaestre varias entidades ya implementan esta alternativa. La Fábrica de Beneficio y Secado de Granos es una de las industrias del suroriental territorio que desarrolla el estudio de las energías renovables, en este caso la solar, con el objetivo de ahorrar combustibles y aportar a la vez al sistema electroenergético nacional.

José Antonio Camejo Plutín, director de la industria Fábrica de Beneficio y Secado de Granos del municipio de Contramaestre argumentó al respecto que, en la industria ya se realizó un estudio de factibilidad para insertar sistemas fotovoltaicos para generar energía en el horario diurno y suplir el consumo energético de la producción y el excedente aportarlo a la red nacional.


Yailín Madrigal Silvera

Acerca de Yailín Madrigal Silvera

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Yailín Madrigal Silvera →