Contramaestre celebra acto por el 71 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada

71 Aniversario del Asalto al Moncada

El batey del Central América Libre en el municipio de Contramaestre en la provincia de Santiago de Cuba, fue el lugar escogido para desarrollar el acto municipal por el aniversario 71 de los Asaltos a los Cuarteles Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo y Moncada en la provincia indómita el 26 de julio de 1953, año en que se cumplía el centenario de José Martí, a quien Fidel Castro señalaría como autor intelectual de la gesta gloriosa que aunque militarmente resultó un fracaso sirvió para levantar la moral de los revolucionarios y trazó el camino de la victoria final el 1ro de enero de 1959.

Yosel Rosales Álvarez, militante de la Unión de Jóvenes Comunistas, UJC, en representación de la juventud contramaestrense pronunció enardecidas palabras:

“Corresponde a la juventud contramaestrense como dueña sin discusión de nuestro futuro comprenderlo y contribuir a su transformación positiva y mantener a salvo las conquistas heredadas de la nación al precio de cualquier sacrificio. Nuestra historia no la olvidaremos jamás, es la que nos ha conducido en todas las etapas de nuestro proceso revolucionario, la que nos marca el camino firme a seguir y olvidarnos de ella sería deshonrar la memoria de quienes dedicaron toda su vida al bien de la Patria y está demostrado que el que olvida fracasa…”.

Recibieron el carné que los acredita como integrantes de las filas del Partido Comunista de Cuba  20 nuevos comunistas, además recibieron el reconocimiento organismos, instituciones y entidades destacadas en el cumplimiento de los compromisos trazados en saludo a la Gesta del Moncada.

En las palabras centrales, Yimisleidis Rosales Fernández, miembro del Buró Municipal del Partido destacó el por qué los cubanos no podemos olvidar nuestra historia.

” Nos parece estar viendo a Fidel y Abel orientando las acciones, secretas hasta la hora decisiva, Fidel visionario diciendo a sus compañeros: podrán vencer dentro de unas horas o ser vencidos, de todas maneras, óiganlo bien, el movimiento triunfará. Si vencemos mañana se hará más pronto lo que aspiró Martí, si ocurriera lo contrario el gesto servirá de ejemplo al pueblo de Cuba. Las acciones del 26 de julio de 1953 fueron el principio del fin de la última dictadura instalada en Cuba. Hoy más que nunca nos corresponde desafiar con firmeza toda adversidad para seguir construyendo una sociedad con justicia para todos, somos la generación heredera de las tradiciones de lucha de nuestros héroes y mártires.