No podemos darnos el lujo de dejar de producir el arroz que podamos producir en Santiago de Cuba; fue una de las máximas que el Vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa compartió con directivos del sector de la agricultura, productores y dirigentes políticos de la provincia Santiago de Cuba en un encuentro para abordar temas relacionados con la producción de alimentos.
Con la presencia del Gobernador Manuel Falcón Hernández y el Ministro de la Agricultura Ydael Pérez Brito, Salvador Mesa chequeo los avances que experimenta el programa de arroz popular al que se han sumado 69 productores en 148 hectáreas con el cual se pretende aportar a la canasta básica 163 toneladas del grano este año.
En este tema se destacan los municipios Contramaestre y Julio Antonio Mella de donde se escucharon las experiencias de los productores líderes Germán Lanas Hernández, Jose Carlos Fajardo y Laritza Brizuela, quienes logran rendimientos entre cuatro y cinco toneladas por hectáreas en condiciones agro-ecológicas.
La provincia Santiago de Cuba se propone sembrar arroz en sus nueve municipios y aunque no se puede producir todo lo que demanda su población se pretende multiplicar las cosechas a través de la masificación arrocera.
En el encuentro también se escuchó una información sobre los aseguramientos de viandas, granos, hortalizas y frutas para los meses del verano para los santiagueros. En el caso de las frutas se aseguran dos libras percápitas y en las viandas se completaran en julio 35 libras y en agosto 36 para contribuir con el disfrute de los santiagueros en la etapa vacacional.