Asociación de campesinos en Contramaestre desarrollan fórum de ciencia y técnica

Asociación de campesinos en Contramaestre desarrollan fórum de ciencia y técnica

Desarrollar las fuerzas productivas que intervienen en la actividad agrícola a través del uso de la ciencia y la técnica, es esencial en tiempos en los que se precisa de dinamizar el sector. Y es que la innovación juega un papel fundamental en esos propósitos en medio de condiciones materiales muy complejas. Por eso en Contramaestre acaba de culminar el evento base del fórum de agroecología liderado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y de sus resultados obtenemos a continuación los pormenores en el siguiente material.

Más de una decena de trabajos investigativos, todos puestos en práctica en la agricultura del municipio Contramaestre, fueron presentados en el fórum de ciencia y técnica de la ANAP en este territorio santiaguero.

vlcsnap 2024 07 05 15h46m17s560

Un Ejemplo de lo anterior estuvo en el proyecto defendido por la joven productora contramaestrense Laritza Brizuela López que ahora experimenta con la cría de pescado de agua dulce en sembradíos de arroz.

A juzgar por el comportamiento de estos primeros meses experimentales, se avizoran muy buenos resultados que, según la agricultora responden a las condiciones propias del terreno cubano, pues este es un sistema productivo chino adaptado a nuestra realidad.

El profesor Francisco Ojeda del Centro Universitario Municipal en Contramaestre y miembro del jurado del evento, llamó la atención sobre las potencialidades de esta experiencia que podría aportar significativamente a diversos subprogramas de la agricultura urbana, dinamizando la economía circular local para alcanzar un verdadero desarrollo sostenible.

Trabajos como el de Laritza fueron presentados en el Fórum Municipal de la ANAP contramaestrenses. En este se reconocieron a los participantes más destacados, dejando las puertas abiertas para próximos encuentros donde la ciencia y los saberes del campo unen voluntades para aportar en los esfuerzos de la soberanía alimentaria de la nación cubana.