Programa Educa a tu hijo en Contramaestre se implementa con éxito

Programa Educa a tu hijo en Contramaestre

El Ministerio de Educación del municipio de contramaestre garantiza el desarrollo del Programa Educa a tu hijo en todas las demarcaciones de este territorio del oriente cubano, para ello se desarrollan actividades de carácter educativo donde intervienen las instituciones, la familia y la comunidad.

Para conocer sobre la implementación de esta vía no institucional conversamos con Yunia Reyes, Metodóloga General Integral en Contramaestre.

En las demarcaciones del municipio de Contramaestre y de todo el territorio cubano donde se le da especial atención a los infantes por esta vía no institucional para que reciban atención educativa, fundamentalmente, se prepara a la familia mediante las ejecutoras voluntarias pero esto también es objeto de análisis, digo de análisis porque se hace su valoración en el grupo de trabajo preventivo cómo se lleva a cabo todo este programa y fundamentalmente en estos días.

Por estos días están ocurriendo los balances a nivel de demarcaciones, balance del trabajo del Programa Educa a tu hijo, con análisis sobre el trabajo preventivo, análisis sobre el alcance de los niveles favorables del desarrollo de los educandos, tenemos la participación de diferentes agentes, de diferentes agencias, dígase los Presidentes de Consejo de poblado que tienen una participación muy activa y es fundamental en este sentido, los delegados, los trabajadores sociales, los directivos de escuelas, los promotores y ejecutores del programa que también tienen un valor significativo.

En este sentido el personal de salud, todos ellos colaboran de forma cohesionada para que funcione el Programa Educa tu hijo que es un tanto complejo porque hay que lograr fundamentalmente que la familia se sienta importante en este aspecto, se sienta el centro de esta actividad porque es la familia la que lleva a cabo con la orientación de la ejecutora voluntaria ese desarrollo del niño y cuando esto no ocurre de manera favorable hay dificultades en el alcance de los niveles favorables del desarrollo que fue otro tema a tratar en cada uno de los balances del programa educativo. Por eso es tan importante que la familia se sienta comprometida en este sentido para que acuda, para que la asistencia sea de forma mantenida en estas actividades del programa educativo porque Educación pone todo el empeño, pone todo su personal a ese servicio a bien de orientar a la familia, a bien de mover todos los recursos que sean necesarios para que este programa se desarrolle con la calidad que se quiere y que se espera, para que nuestros infantes ya sea por vía institucional o no institucional tengan la preparación, tengan el desarrollo y tengan todas las actividades que ellos realmente merecen para que tengan una infancia feliz y plena.