Identificado con la necesidad de ofrecer una amplia y profunda mirada a la dinámica demográfica está el gobierno de Contramaestre, por tratarse de una tarea de prioridad, considerada así oportunamente por la máxima dirección del Estado en Cuba.
Teniendo en cuenta los actuales desafíos con relación al comportamiento de los indicadores demográficos del territorio: con baja tasa de fecundad y tendencia creciente al envejecimiento poblacional, el gobierno local concibió un plan de acciones integrales, con varias medidas dirigidas a la búsqueda de soluciones con proyección territorial e intervención multisectorial.
A decir de la Viceintendente de la Economía Leydis Cuello Mayán, las acciones se concentran en lograr avanzar en cuatro objetivos: destaca en primer lugar, la necesidad de estimular la fecundidad para acercarse al reemplazo poblacional en una perspectiva mediata previéndose incrementar la formación de capital humano en las especialidades de gineco-obstretricia, con 10, en neonatología, con 6 y en pediatría con 3, todos para este 2024.
Como parte de las medidas inherentes al referido objetivo, se conciben materializar otras acciones como las vinculadas con reparar círculos infantiles con afectaciones en equipos de refrigeración, lavandería y cocina, la marquetería, redes hidrosanitarias y con la impermeabilización de cubiertas, con la aprobación para este año de 3 millones 500 mil pesos para guardería infantil “El Mambisito”.
Asimismo se trabajará para la apertura de un semi-internado en la demarcación del Batey “América Libre” y por la puesta en funcionamiento de tres casitas infantiles para atender a los niños de madres trabajadoras, teniéndose en cuenta altas demandas para este tipo de servicio en consejos populares como Laguna Blanca, Bungo La Venta y Frank País.
El quehacer del gobierno de Contramaestre con miras a atender la situación demográfica plantea también, rehabilitar y conservar viviendas de madres con tres o más hijos menores de 17 años de edad, así como la recuperación en el último cuatrimestre del corriente año, de 6 parques para el sano entretenimiento de niños, adolescentes y jóvenes.
Como otros de los objetivos destaca centrar las tareas en atención a las necesidades de la creciente población de 60 años y más, y en incrementar la cifra de Casa de Abuelos del territorio, identificándose como una prioridad en este tipo de servicio al consejo popular de Patricio Lumumba, por la alta cifra de longevos que allí residen.
Otras de las medidas asumidas por el gobierno de Contramaestre guardan relación con las maneras y vías para estimular el empleo mayoritario para con las personas aptas para trabajar y mantener un adecuado balance trimestral de la fuerza ocupada, la que actualmente supera los 37 mil empleados.
En Contramaestre como en otros territorios cubanos, hablar del panorama demográfico, es cuestión como para reflexionar y topar con no pocas acciones imprescindibles de ahí que se suma como objetivo gubernamental el hecho de evaluar a fondo las causas que provocan los éxodos internos y externos de personas, en función de reducir los flujos, mitigar la despoblación de los municipios y de los movimientos migratorios desde zonas rurales hacia las urbes y trazar políticas que faciliten la participación de cubanos residentes en el exterior en los procesos socio económicos de Cuba.