Los 13 Consejos populares de Contramaestre, jurisdicción que ocupa un área de 611, 4 kilómetros cuadrados en el oriente de Cuba, asumen el encargo gubernamental de perfeccionar al sistema del Poder Popular, tras concebir un conjunto de acciones y líneas de trabajo para materializar este reto , que ha de redundar en mejores niveles de vida y de satisfacción del pueblo.
En Contramaestre, medio del quehacer por estos órganos del poder local se dan pasos de avances enfilándose una preparación superior de los delegados de circunscripciones para ampliar conocimiento y dominio de aplicación de los documentos normativos y leyes que rigen la organización y funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder popular y de los Consejos Populares, con acento especial en la norma Número 132 de 2019 .
Son palpables además mejores resultados en la entrega de las informaciones a la Secretaría de gobernación acerca las tareas y procesos emprendidos en las comunidades, así como en los despachos de los delegados con las administraciones y con sus propios electores para la tramitación de quejas, planteamientos y preocupaciones recurrentes.
Como parte de las líneas y acciones para perfeccionar al Poder Popular, se fortalece además el actuar de las comisiones de prevención y de atención social a nivel de barrios para encarar al delito, las indisciplinas sociales, y las manifestaciones de subversión alentadas por el gobierno norteamericano para debilitar la Revolución Cubana y sus conquistas.
El gobierno de Contramaestre y sus 13 consejos populares en medio de este batallar busca también multiplicar la integración de los grupos para el trabajo comunitario integrado con la finalidad de propinarles, siempre que sea posible, soluciones viables a muchas de las problemáticas existentes en las comunidades y que no requieren de inversiones y sí de la intervención de los moradores., como los son el embellecimiento del ornato público, el arreglo de pequeños salideros de agua y la higienización del barrio.