La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, FIAGROP 2024, celebrada recientemente en La Habana, otorgó el Primer Lugar a la Calidad del Producto a la Empresa de Café LIDECA del municipio Contramaestre en alianza de trabajo con la Unidad Empresarial de Base Derivados de la Empresa Agro-Industrial Azucarera Dos Ríos de Palma Soriano. Un vino y un licor con sabor a café llamaron la atención en el evento y finalmente se llevaron el importante reconocimiento. Se trata de un reconocimiento al emprendimiento, la diversificación y el encadenamiento productivo.
“Un buen licor sabe mejor si es de café y de Contramaestre”, así dice el slogan de una de las dos bebidas que en conjunto alcanzaron Primer Lugar a la Calidad del Producto en la Vigésimo Quinta Edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria celebrada en La Habana, Cuba.
Resultado de una alianza de Trabajo entre la Empresa de Café de Contramaestre y la Unidad Empresarial de Base Derivados de la Empresa Agro industrial Azucarera Dos Ríos de Palma Soriano, las formulaciones Licodeca y Vinodeca fueron un éxito en el evento y captaron la atención de inversores extranjeros.
Por ello la noticia fue compartida en un matutino especial desarrollado en los talleres donde se obtiene el producto final: el Combinado de Derivados de la caña de azúcar en Palma Soriano.
Tanto el vino como el licor premiados en FIAGROP 2024 han transitado por un proceso de perfeccionamiento en el que han participado catadores y especialistas de Contramaestre y Palma Soriano.
Lograr la mezcla perfecta no fue tarea fácil y es el resultado de un trabajo ejemplar de alianzas, diversificación de las producciones y encadenamientos productivos. En ello han puesto empeño gente emprendedora y laboriosa con amplia experiencia en el beneficio del café y el alcohol de la caña de azúcar.
Lugares emblemáticos de la provincia Santiago de Cuba han servido tanto el vino como el licor, en una prueba de mercado en la que los resultados positivos han sido certificados por el cliente.
Este es solo el primer paso ante una puerta abierta al incremento de opciones productivas, donde la economía crezca y todos ganen en un entorno de pleno desarrollo de las capacidades locales.

