Una prioridad en la estrategia agroalimentaria para los productores en el santiaguero municipio de Contramaestre lo es el programa ganadero.
Para recuperar este imprescindible sector se debe trabajar más intensamente las acciones en la genética, impulsar el desarrollo de los llamados proyectos típicos y aumentar el control sobre la masa de aquellos productores que cuenten con diez o más cabezas de ganado.
Los recorridos y visitas a fincas y estructuras productivas se deben convertir en una actividad cotidiana y no se puede quedar solo en la exigencia del cumplimiento de un plan, no se puede olvidar que la atención al hombre es un componente imprescindible en la obtención de mayores rendimientos.
Las UBPC La Mantonia y El Tití se encuentran en el centro de la recuperacion ganadera de Contraamestre, en esas estructuras se trabaja para recuperar dos vaquerías, mientras el cebadero de Bungo Tres y el mejoramiento del ubicado en Boca de Bío deben recibir acciones de rescate.
Pero la recuperación ganadera en Contramaestre requiere de más trabajo en la siembra de pastos y forrajes, la concreción de los módulos pecuarios en cada entidad de la agricultura y librar una efectiva batalla contra el hurto y sacrificio ilegal.
El incremento de los volúmenes de carne y leche es el propósito de estas iniciativas. No se pueden quedar en el enunciado y para eso, quienes tienen la responsabilidad de controlar y chequear deben hacer su labor y hacerlo al lado de los productores.

