Portal Ciudadano de Contramaestre, el más visitado de la provincia santiaguera

Portal Ciudadano de Contramaestre, el más visitado de la provincia santiaguera

A dos años de presencia en el ciberespacio como valiosa plataforma de gobierno electrónico, el Portal Ciudadano de Contramaestre, se inscribe como el más atractivo y visitado entre sus similares de la provincia de Santiago de Cuba.

La entrevista con Héctor César Domínguez Áreas, comunicador de la Asamblea Municipal del Poder Popular, nos permite revelar que la referente página Web es de fácil acceso visitarla, conocer sus servicios e interactuar , todo por medio de la dirección:  www.contramaestre.gob.cu

¿Cómo contribuye esta plataforma digital a dinamizar la vida de los habitantes de este territorio?

“Como producto que ofrece el gobierno electrónico permite una interacción más íntima entre la población, funcionarios y dirigentes gubernamentales. Lleva la inmediatez clara, precisa y verídica de los principales acontecimientos históricos, sociales, económicos y culturales del municipio, con la participación de los comunicadores de instituciones como: Joven Club, Dirección de cultura, Salud y Educación, entre otros. También tienen presencia en la tributación de contenidos, los comunicadores de los consejos populares donde actúan los consejos populares de Baire, Maffo- Moscú y Los Negros”.

¿Qué contenidos genera el Portal del Ciudadano de Contramaestre, para lograr impactos entre los cibernautas?

“Además de tener un dominio de fácil acceso a través de Google, contamos con secciones que incluyen: trámites y servicios, la política del gobierno y la recepción de quejas y preocupaciones de la población, a las cuales se ofrece la atención inmediata y querida por parte de las vice intendencias de la Administración Municipal y por las instituciones a las que competen los asuntos que se receptan tanto de manera presencial como online. En medio de la actual contingencia energética por la que transita el país, provincia y municipio, la población de Contramaestre a través de esta plataforma recibe información actualizada acerca de tan sensible asunto. Es este uno de los temas que viene disparando una elevada visibilidad e interacción con esta página Web.”.

¿Cómo plataforma de gobierno electrónico, cuáles son sus resultados más significativos en el entorno de la geografía local?

“El 25 de junio último, celebramos el Aniversario segundo de la publicación de este Portal. Su creación es obra del Centro Territorial de Servicios Informáticos, (DESOFT), de Contramaestre, y en especial de su autor , Lenier Igarza del Toro, especialista B en Ciencias Informáticas en dicha empresa”

“En el mes de junio del corriente 2022 hemos alcanzado una cifra superior a las 21 mil visitas, promediando más de 800 diarias y un acumulado por encima de las 117 mil, lo que demuestra que en el ámbito de la interacción con los públicos se transita por el camino hacia la consolidación del trabajo digital dentro del quehacer de la gestión gubernamental. También es expresión fehaciente de las expectativas y facilidades para hacer más dinámica la vida, gracias al gradual proceso de informatización de la sociedad”
Periodista: ¿Continuar demostrando superior interactividad exige de otros retos, cuáles se tienen identificados?

Héctor C. Domínguez Áreas: Mantenernos en la preferencia de los públicos, no tener vacíos informativos y siempre interactuar con la verdad.


Angelina Ramos Montoya

Acerca de Angelina Ramos Montoya

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Angelina Ramos Montoya →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *