Favorece FORUM de Ciencia y Técnica solución a problemática de las personas sordas

FORUM de Ciencia y Técnica

El centro universitario de Contramaestre efectuó el evento de FORUM de Ciencia y Técnica, donde se expusieron 24 trabajos, seleccionados en los preeventos de las diferentes carreras. Trabajadores docentes y no docentes, así como estudiantes presentaron sus ponencias frente al auditorio y a las dos tribunales creados para la evaluación.

Uno de los trabajos presentados cuyo título es, ¨Timbre lumínico para las personas sordas¨, fue defendido por uno de sus autores, Luis Ángel Aguilar Carrazana, presidente de la ANSOC en este municipio, quien expuso una inventiva para solucionar un problema de las personas sordas que viven solas y que por su incapacidad, no pueden escuchar el toque de la puerta cuando alguien llega a su casa.

Tradicionalmente estas personas se apoyan en un perro que los alerta sobre la llegada de un visitante, en otros casos, la persona que llega tira un pequeño objeto por la ventana, para llamar la atención y hacer notar su presencia. Pero no siempre esto es posible, fundamentalmente cuando esa persona sorda vive en alto.

¨Es un timbre lumínico, no de sonido como lo tienen las persona oyentes, es lumínico que en vez de emitir sonidos en la puerta, a través de la iluminación, ellos saben que los están llamando. Se utilizaron varios recursos para confeccionar este trabajo de FORUM: bombillo y tubos de lámparas LED fundidos, deshechos de cables, un botón pulsador, al cual le llamamos interruptor de pulso. De esos bombillo y lámparas se extraen algunos recursos internos que se han podido recuperar para confeccionar ese timbre lumínico, con lo cual se ha podido sustituir importaciones de ese recurso.¨

Esta inventiva, que cuenta además con la autoría de la doctora en ciencias María Eulalia Martín Rivero, se ha puesto en práctica en ocho viviendas, siete en este municipio y una en Santiago de Cuba, y ha tenido gran impacto entre personas de la comunidad sorda, por los beneficios que aporta.

Solicitan que se ubique luz en la cocina, en el cuarto, en la sala, cerca del televisor; de forma tal que si están viendo la televisión y la persona que llega presiona el botón pulsador emite una luz continua. Esto ha traído consigo que interactúen más con los vecinos.


Mirtha Carrazana Tabares

Acerca de Mirtha Carrazana Tabares

Mirtha Carrazana periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Mirtha Carrazana Tabares →