En el municipio de Contramaestre se ultiman los preparativos para garantizar este 28 de mayo de 2023, las elecciones del gobernador y vicegobernador de la provincia de Santiago de Cuba, según lo establece el Artículo 244 de la Ley 127 ,” Ley Electoral”.
Con Julio César García García, presidente del Consejo Electoral Municipal,0 CEM, indagamos: ¿qué elementos distinguen la realización de este proceso del que tomarán participación en esa jornada todos los municipios de la geografía nacional?
Julio César García: “De acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral, la propuesta para los cargos de gobernador y vicegobernador es facultad del presidente de la República de Cuba, y en las urnas los delegados que conforman la Asamblea Municipal del Poder Popular de Contramaestre ejercerán en pleno ejercicio de democracia, su voto a favor o no, acerca de dicha candidatura.
Hay que explicar además que para validar por el Consejo Electoral Provincial, la elección de estos cargos se tiene en cuenta el resultado de los votos que ejercerán los delegados de de las Asambleas del Poder Popular de todos los municipios de la provincia. Se declarará electo para estos cargos siempre que obtengan más de la mitad de los votos validos emitidos en la jornada eleccionaria de este 28 de mayo.”
Periodista: ¿Conocerán los delegados del Poder Popular de manera previa a los comicios, la candidatura para cubrir los cargos de gobernador y vicegobernador provinciales?
J. C. G: “Según está previsto en el programa de trabajo para estos comicios, a partir del 20 del corriente mayo, el Consejo Electoral Municipal, CEM, recibe de su homólogo con carácter provincial la documentación de los candidatos propuestos. A partir de ese momento, el vocal del CEM designado hace entrega a los delegados a la Asamblea Municipal del Poder popular de las biografías y fotos de los candidatos, documentos que son remitidos por el Consejo Electoral Nacional, CEN. Vale aclarar que esta documentación llega a los delegados con un tiempo de antelación no menor de 72 horas antes a la jornada de votaciones”.
P: Es importante referir que la entrega de la foto y síntesis biográfica inherentes a los candidatos responde a que los delegados tengan pleno conocimiento de dicha candidatura, cuyos cargos se eligen con el ejercicio del voto directo, igual y secreto en las urnas que estarán dispuestas en el colegio electoral de la Asamblea Municipal del Poder. ¿Qué espera el Consejo Electoral del municipio de Contramaestre de este proceso de elección convocado para este 28 de mayo?
J. C. G: “En Contramaestre, nuestros delegados, reunidos por derecho propio, tomarán muy en serio este proceso como siempre lo han hecho y estamos seguros que van a elegir en esa jornada al gobernador y vicegobernador de la provincia de Santiago de Cuba.”