Manos y corazón a un sentimiento llamado Cuba

Manos y corazón a Cuba

Llegó el Primero de Mayo y por causas del infortunio climatológico, Cuba tuvo que suspender la gran marcha proletaria que distingue y recorre la Isla. Esta vez, la celebración fue pospuesta, pero la firmeza patriótica se mantiene en pié. Manos y corazón a un sentimiento llamado Cuba, es la razón que nos convoca para el venidero 5 de mayo.

Para ese día, unidos hacemos Cuba, porque los trabajadores y sus familiares saldrán a las calles a defender el modelo social que construimos, a refrendar que pese a la situación que vive el país, somos hombres y mujeres grandes de corazón y principios.

El 5 x el Primero de Mayo a la fiesta proletaria, es la convocatoria a la que responderemos con gesto patriótico, con el sentimiento mayoritario y tangible que anima la clase trabajadora de Cuba, a esos obreros de fábricas, escuelas, termoeléctricas, hospitales, laboratorios biofarmacéuticos, a esos nuevos actores económicos.

Con igual pasión y empeño laboral, la marcha del pueblo proletario, vestirá de colores y alegría para demostrar que somos una nación de dimensión universal y que la Revolución es sinónimo de justicia social.

Con orgullo de cubanos dignos y la esperanza de que un mundo mejor es posible, será palpable nuevamente el decoro despierto en el pecho de los hombres, será visible una mañana de celebración proletaria que defiende la unidad, el compromiso y la victoria.

A la Patria, con manos y corazón, es la consigna nacional que nos convoca para celebrar el día 5 por un Primero de mayo, al estilo muy cubano, porque el trabajador es el centro de la nación y el trabajo, es la dedicación más honrosa y más digna del hombre, que convierte al trabajador en el héroe de la sociedad, según sentenció nuestro invicto Fidel.


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →