Hacer moler al América Libre, desafío de los azucareros de Contramaestre

central América Libre de Contramaestre

La reincorporación de la industria azucarera América Libre de Contramaestre en la provincia de Santiago de Cuba es una prioridad para los trabajadores del sector en este territorio del Oriente cubano.

Ronoldis Quiñones Ámita, es profesor en la especialidad de Maquinaria azucarera en el Politécnico Ramón Ricardo Méndez Cabezón y nos expone algunas ideas prácticas a tener en cuenta.

Periodista: ¿Cómo ha de lograrse la inserción de los estudiantes?

Ronoldis Quiñones: Para lograr rendimiento en un determinado cultivo es necesaria la preparación del suelo y la calidad de la tierra, tenemos excelentes relaciones con los compañeros del central, nos apoyan, nos han dado todo lo necesario para que los alumnos se inserten allí, han puesto a los especialista en función del aprendizaje de los muchachos.”

P: ¿Cómo reaccionaron los profesores?

R.Q: Nuestra reacción positiva no se hizo esperar ante el llamado. Le puedo asegurar en nombre del director de la escuela que puede contar con nosotros para reanimar el banco de semillas, los alumnos primero que todos son revolucionarios y están claros de la situación que está atravesando el país.”

P: ¿Por qué reanimar el central América Libre?

R.Q: no podemos continuar haciendo lo mismo, hay que cambiar porque el Central representa mucho para Contramaestre y en una etapa que recuerdo y se lo he dicho a mis alumnos el Comandante en Jefe Fidel Castro llegó a llamarlo El reloj de Oriente, todos los años decían el día 20 se cumple el plan y el día 18 ahí estaba la televisión con la noticia- último saco anoche en el América Libre. Eso nos llenaba de orgullo