Contramaestre superó el 78 por ciento de asistencia a las urnas

Pueblo de Contramaestre con un 78 por ciento de asistencia a las urnas en elecciones nacionales

En verdadero ambiente patriótico caracterizado por la ética y transparencia, rasgos distintos del sistema electoral cubano, Contramaestre desarrolló los comicios nacionales para cubrir los 470 cargos del Parlamento Nacional, jornada en la que preliminarmente según lista actualizada de electores, arrojó el 78,9 por ciento de asistencia a las urnas.

Para estas elecciones Contramaestre concibió un parte básico de 79 mil 299 electores, de los que unos 65 mil 320 ejercieron su derecho al voto, según notificaciones del Consejo Electoral Municipal, tras conocerse el resultado del escrutinio realizado en los 270 colegios electorales que fueron habilitados para desarrollar un singular acto de democracia participativa.

Según información preliminar, del total de boletas depositadas en urnas, en Contramaestre el 91,4 por ciento fueron válidas y el 80,12 por ciento de los electores votaron por todos los candidatos. El 19,8 por ciento de los votantes lo hicieron de manera selectiva, por lo que desde este territorio se contribuyó en ejercicio democrático a que todos los escaños al Parlamento cubano quedaran cubiertos en esta jornada eleccionaria.

En Contramaestre, como parte de los resultados preliminares de estos comicios, según lista actualizada, de las 65 mil 320 boletas depositadas, el 4,92 fueron en blanco en tanto las anuladas revelaron el 1,97 por ciento.

Resulta válido reconocer que esta jurisdicción del oriente de Cuba obtuvo en esta jornada resultados superiores en la asistencia a las urnas, al compararse este indicador con las elecciones municipales y el Referendo sobre el Código de las Familias, donde se alcanzo el 76 por ciento y el 73,23 por ciento, respectivamente.

Por facultad del Consejo Electoral Nacional en Contramaestre, también fue extendido el horario de votación por una hora más en los colegios electorales teniendo en cuenta la alta movilidad de los electores y para dar la oportunidad que hasta las siete de la noche se hiciera efectivo el derecho a votar por los candidatos del pueblo.

Este municipio, con la mayoría de sus demarcaciones en zonas rurales y de montaña, desarrolló la jornada de elecciones para diputados al Parlamento Nacional para un mandato de cinco años como lo prevé la ley 127, Ley Electoral cubana, con loable desempeño por parte de las mil 826 autoridades electorales, estructuras auxiliares, pioneros, colaboradores, supervisores, grupo de recepción y procesamiento de la información así como por los demás entes responsabilizados con el éxito de este genuino ejercicio de democracia, del que no se reportaron incidencias negativas de ninguna índole.

En esta jurisdicción del oriente de Cuba varios consejos superaron el 80 por ciento de participación de sus electores. Destacan la demarcación de Laguna Blanca, con el 90 por ciento de asistencia y otros que se acercaron a esa cifra como Guaninao, (el 89 por ciento), Los Pasos Xavier, (el 85,4 por ciento) y Los Negros con el 82,4 por ciento.

En este territorio, a decir de Julio César García, presidente del Consejo Electoral Municipal, CEM, el cronograma de trabajo previo a estas elecciones fue cumplimentado con rigor y alto sentido de compromiso con la Patria. De ahí que se logró, dijo, “que los comicios nacionales se inscriban aquí como expresión de respaldo popular a la Revolución cubana porque en Contramaestre en tiempos de contingencia, hombres y mujeres, en acto de conciencia patriótica, hacen más perdurables las conquistas de libertad, independencia y de justicia social”.


Angelina Ramos Montoya

Acerca de Angelina Ramos Montoya

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Angelina Ramos Montoya →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *