El estado actual de afiliaciónen en los sindicatos, la política de cuadros y el cumplimiento de los indicadores de eficiencia serán las prioridades del movimiento obrero de Contramaestre en el año 2023.
Estas directrices de trabajo fueron definidas en el primer encuentro ordinario del secretariado municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), donde se analizó el funcionamiento de la organización durante el 2022.
En el intercambio participaron los máximos representantes del proletariado y los secretarios generales de los quince sindicatos que integran el movimiento obrero del municipio de Contramaestre.
Entre los temas analizados se debatieron los resultados de la afiliación, la eficiencia en los ingresos por la cuota sindical y el aporte a la Patria al cierre del mes de diciembre, temática que presentó irregularidades en su cumplimiento en el pasado año.
Nuevas tareas para los sindicatos
Por otra parte, se brindó información acerca del desarrollo del proceso político de presentación e información a los trabajadores de las cifras aprobadas del Plan y Presupuesto del año 2023. Al respecto Geunys González Góngora secretaria general de la CTC en Contramaestre dijo, “que cumpliendo con el contexto económico que vive el país este importante proceso político se desarrollará en el territorio en los meses de febrero y marzo para lo cual se ha organizado un cronograma de 272 asambleas de afilados con la participación de más de 19 mil trabajadores.”
Otro de los puntos debatidos fue la valoración de la política de cuadros al cierre 2022. Así mismo se analizó el cumplimiento del programa 70 Aniversario del Moncada en su primera etapa del Triunfo de la Revolución.
Escuchar (*)