Contramaestre, al disponer de una decena de Proyectos de Desarrollo Local se encausa a avivar la producción de alimentos con destino al pueblo , ante los desafíos que pone la compleja situación por la que atraviesa Cuba, derivada en lo esencial por el férreo bloqueo económico comercial y financiero impuesto por el gobierno estadounidense.
A los fines también de dar curso a la Ley 148, Ley de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaría y Nutricional, en Contramaestre ir al cumplimiento de los planes de producción de alimentos a partir del loable despegue de los sistemas alimentarios en varios polos productivos y áreas de desarrollo agrícola ha de conducir al alcance de la soberanía alimentaria en renglones indispensables para garantizar el sostén de los habitantes.
Este territorio del oriente de Cuba, cuya base económica fundamental recae en la agricultura, cuenta con proyectos que responden a la Línea Estratégica de Desarrollo referente a la producción de alimentos, entre ellos, el encaminado a la producción de grano fríjol y su potenciación por parte de varias estructuras de agrícolas.
Destaca el proyecto que responde a los propósitos convenidos con un Parque Térmico construido en áreas aledañas al emplazamiento fotovoltaico de la zona “El Encanto”, para con uso de energía renovable acceder a la multiplicación masiva y acelerada de posturas a partir de semillas agámicas en cámaras térmicas para los cultivos del plátano y la malanga.
Según las proyecciones con respecto a esta obra, el municipio prevé alcanzar anualmente niveles superiores a los Cuatro millones de posturas, con destino a los diferentes actores de los sistemas productivos locales de los territorios de Tercer Frente y Contramaestre, lo que permita lograr ventas mayores a los 84 millones de pesos por año de explotación de sus capacidades-
No obstante, para alcanzar las metas referidas, toca a la Administración Local ejercer un permanente ejercicio en las formas de control a los productores, al proceso de contratación , en la marcha de la recuperación de los polos productivos, y en el uso de las tierras. Corresponde además al gobierno municipal elevar el nivel de exigencia a los cuadros que dirigen el sistema de la agricultura en Contramaestre.