La primera Secretaria del Partido en Santiago de Cuba compañera Beatriz Johnson Urrutia y el gobernador en la provincia Manuel Falcón Hernández, visitaron Contramaestre y el diálogo con la población fue el estilo de esa jornada de trabajo.
La también miembro del Consejo de Estado y el Comité Central comenzó su recorrido en Nápoles, localidad de la demarcación Patricio Lumumba en la que residen unos 2 mil pobladores. Aquí analizó las causas que dificultan el abastecimiento de agua potable a la totalidad de las viviendas en las que residen unas 2 mil personas.
Los dirigentes, acompañados por autoridades locales, indagaron sobre los ciclos de distribución y las condiciones técnicas con que se cuenta para mantener en servicio el circuito hidrométrico que recibió recientemente una importante revitalización.
La primera secretaria, en consulta con los especialistas de Aguas Turquino, indicó la incorporación de válvulas a la red para monitorear el comportamiento de la distribución y tomar decisiones sobre el terreno para resolver el problema a partir de sus resultados.
Betriz Jonhson y Manuel Falcón visitaron en la localidad contramaestrense de Nápoles, donde se localiza una de las poblaciones más envejecidas del municipio, a pacientes con diferentes enfermedades crónicas y diversas patologías. Conocieron de primera mano las condiciones en las que viven sus pobladores y las limitaciones de recursos materiales como medicamentos.
A partir de ello indicaron intensificar la evaluación organizada y continua del estado de salud de las personas, la actualización de su registro, diagnóstico, intervención y seguimiento. También el otorgamiento de solares y módulos de vivienda tipología 4 en otras zonas previamente microlocalizadas.
El recorrido de la máxima dirección del partido y gobierno en Santiago de Cuba continuó por la Empresa de Capital Mixto Tropical Contramaestre S.A en la que constataron alentadores indicadores de exportación y comercialización de sus producciones.
Indicaron acelerar las acciones que apuntalan el proceso inversionista que desarrolla la empresa, el incremento de la atención a instituciones de la educación y la salud y la creación de un punto de venta local donde los contramaestrenses tengan mayor acceso a sus productos.
En el hospital general docente Orlando Pantoja Tamayo de Contramaestre la Primera Secretaria y el gobernador en Santiago de Cuba comprobaron la marcha de recuperación del equipo de tomografía axial computarizada, el cual debe incorporarse al servicio en las próximas horas, constituyendo el único en funcionamiento en el oriente sur del país.
En la institución de salud dialogaron con el personal de servicio, pacientes y la dirección del centro, sobre la introducción de alternativas para la atención al personal médico, la necesidad de llevar a la excelencia la superación, higiene y el decorado. También indicaron trabajar en las labores de inversión en la sala de neonatología que reúne los criterios para alcanzar la condición de referencia en la provincia.
Una jornada de intercambio permanente con los contramaestrenses para vivir el día a día de quienes, desde una comunidad, unidad productiva o institución de servicios, afrontan los desafíos y buscando con amor y compromiso, encuentran soluciones.