Los agrícolas del municipio de Contramaestre se han sumado de manera entusiasta al desarrollo del programa de arroz popular. Concientes de las dificultades a las que se enfrentan para hacer avanzar sus propósitos productivos, introducen alternativas a los productos químicos, siembran las mejores vaiedades y utilzian técnicas agroecológicas en el empeño de llegar a las las 188 hectáreas de este grano básico.
A pesar de las difíciles condiciones con las que se labora en la actividad agrícola, el programa del arroz popular no se detiene en el municipio de Contramaestre donde ya se han logrado sembrar 88 hectáreas del popular grano básico.
Unos setenta productores están involucrados en la actividad, destacándose la Cooperativa de Créditos y Servicios “Ruta Invasora” perteneciente al grupo azucarero AZCUBA. Además se destacan las Unidad Básica Producción Cooperativa “El Encanto” y “La Mantonia”, esta última con un balance productivo, dirigido al consumo de sus trabajadores.
Coordinado por la Empresa de Granos en la provincia de Santiago de Cuba y asesorado por el Instituto de Investigaciones de Granos, el programa de arroz popular en Contramaestre cuenta con el entusiasmo y el saber hacer de productores independientes donde la mujer destaca por sus resultados.
Por los altos rendimientos y la fácil adaptación a las condiciones climáticas y del entorno, en este municipio santiaguero se ha extendido la variedad de ciclo corto Reforma con un rendimiento agrícola que supera las 5,7 toneladas por hectáreas en la época húmeda y 7.5 toneladas por hectáreas en el periodo seco.
Aunque aún insuficientes debido a la elevada demanda de este producto, los arroceros de Contramaestre no tienen en sus planes detener el desarrollo del programa en el que se aspira a lograr sembrados que alcancen en su totalidad las 188 hectáreas.

